Extienden por dos años más el uso excepcional de todos los principios activos disponibles para combatir a la plaga de langostas

Frente a la amenaza de un nuevo ataque masivo en el cultivos del norte del país.

Extienden por dos años más el uso excepcional de todos los principios activos disponibles para combatir a la plaga de langostas

Las autoridades del Senasa extendieron hasta el 31 de agosto de 2021 la autorización de uso de Cipermetrina, Deltametrina, Lambdacialotrina, Diflubenzuron y Fipronil para el control de la langosta (Schistocerca cancellata) en todo el territorio argentino.

El permiso de uso excepcional de esos insecticidas, que se había implementado a comienzos de 2018, vencía –según lo dispuesto por la resolución 864/17– el 31 de agosto de 2019. Pero se decidió prorrogarla porque este año “se originó una nueva explosión demográfica de la plaga” en Paraguay, “la cual ha alcanzado nuestro país dispersándose en forma de mangas en las regiones del NEA y NOA”.

La medida –publicada hoy en el Boletín Oficial– también prorrogó hasta el día 31 de agosto de 2021 la autorización de uso de Cipermetrina, Deltametrina, Lambdacialotrina, Diflubenzuron y Fipronil para el control de la Tucura Quebrachera (Tropidacris collaris Stoll.) en los términos establecidos por la resolución 956/18 del Senasa.

En los fundamentos de la medida se indica que “durante el año 2018 y el transcurso del 2019 se observó un significativo aumento poblacional de la plaga Tucura Quebrachera en las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, Chaco y Salta, ocasionado daños en cultivos de soja, maíz, algodón y sorgo, así como también en bosques nativos y pasturas”.

“El daño potencial de Tropidacris collaris sobre especies arbóreas, forrajeras y cultivos de importancia agrícola, junto con el avance creciente de su población sobre diversas regiones de nuestro país, determina la necesidad de control de dicha plaga”, añade.

Vale recordar que la resolución 689/17 del Senasa establece que “toda persona responsable o encargada de explotaciones agrícolas y/o ganaderas debe realizar obligatoriamente las tareas de control de la plaga de la langosta sudamericana”.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio