Tras los rumores por más retenciones. La Mesa de Enlace le lleva a Macri su propuesta de políticas para el campo

La Mesa de Enlace comenzará mañana a visitar a los candidatos presidenciales para presentar su documento de 14 políticas para el agro. Y el primero a quien verá es al presidente Mauricio Macri.

Tras los rumores por más retenciones. La Mesa de Enlace le lleva a Macri su propuesta de políticas para el campo

La reunión está pautada para las 12.30 en Casa Rosada. Hace unas semanas, la agrupación que conforman la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro. Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria presentaron un trabajo con un fuerte pedido para que se disminuya la presión impositiva, además de seguir avanzando en obras de infraestructura.

En la presentación los dirigentes alertaron que no estaban dispuestos a tolerar una vuelta a políticas de intervención como las que aplicó la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, trabando las exportaciones de carne, maíz y trigo.

"La consolidación de la unidad del sector productivo va a ser contundente gane quien gane. Vamos a estar para aportar o confrontar", señaló en esa oportunidad Carlos Achetoni, presidente de FAA.

Los dirigentes esperan que los candidatos tomen sus propuestas. Sobre las retenciones, aguardan que se cumpla el plazo de finalización para diciembre de 2020 del actual esquema de 3 y 4 pesos por dólar exportado.

La semana pasada, hubo preocupación en el sector porque, según trascendió, el renunciado ministro Nicolás Dujovne tuvo en su escritorio un análisis para subir de $4 a 6 por dólar las retenciones.

Esa medida quedó desactivada. Sin embargo, operadores de la cadena miran con atención la próxima visita del FMI, que sería el mes próximo, y no descartan que haya otro intento de subir los derechos si el organismo se pone estricto con el desvío fiscal.

"Subiendo a 6 pesos cubren parte de lo que necesitan", razonó una fuente. Entre lo que falta de vender solo en soja y maíz el Gobierno podría tener por retenciones $80.000 millones. Cálculos privados indican que sólo en estos productos se pasaría a $90.000 millones con ambos productos con más retenciones.

Además de Macri, la Mesa de Enlace está aguardando verse con Alberto Fernández y Roberto Lavagna.

En este contexto, un grupo donde confluyen molineros, avícolas, la Copal, algunas entidades del agro y acopiadores estaría detrás de una reunión antes de fin de mes con Fernández. Es el mismo grupo que ya se vio con Lavagna y el senador y candidato a vicepresidente Miguel Pichetto. Los exportadores asistieron a esos encuentros y ahora evalúan si se suman a una eventual reunión con el candidato del Frente de Todos.

El 27 del actual, en tanto en la sede en Puerto Madero de la Universidad Católica Argentina (UCA) Coninagro presentará un documento propio donde se espera la presencia de varios candidatos. Estaría casi cerrada la asistencia de Fernández.

"El documento tiene un abordaje y lectura muy ágil donde se identifican claramente los problemas y las soluciones para las distintas economías regionales y provinciales", señaló Coninagro.

Por otra parte, tras la reunión con la Mesa de Enlace Macri recibirá a la Mesa de las Carnes, donde confluyen más de 35 entidades del sector.

Se espera un repaso de la evolución de las exportaciones de carne, entre otros temas. Las ventas externas se encaminan a superar las 700.000 toneladas, colocando al país otra vez como quinto exportador tras caer al puesto once en el anterior gobierno.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio