LA INDUSTRIA ACEITERA SIGUE PAGANDO PREMIOS PARA ESTIMULAR LAS ÓRDENES DE VENTA DE SOJA

Los valores negociados (1300 a 1320 $/t) se mantienen firmes a pesar las bajas registradas en Chicago. La reapertura del mercado chino está obligando a las fábricas a originar un gran volumen de mercadería.

La industria aceitera sigue pagando precios superiores a los de su capacidad de pago para estimular órdenes de venta de las partidas de soja 2009/10 que aún quedan disponibles en el mercado.
 
En la zona de influencia de Rosario (Up River) hoy se pagaron entre 1300 y 1320 $/tonelada por soja disponible (331 a 336 u$s/tonelada), mientras que la FAS teórico, según estimaciones oficiales, se ubicó en 1244 $/tonelada.
 
El fenómeno también se trasladó a las cotizaciones de los contratos futuros del Matba: hoy la posición soja mayo 2011 cerró en 315,8 u$s/tonelada (sin cambios con respecto al viernes pasado) con un volumen operado de apenas 14.600 toneladas. Pero el contrato soja mayo del mercado de Chicago (CME Group) terminó en 472,7 u$s/tonelada con una baja de 3,2 u$s/tonelada.
 
El volumen de ventas de soja tanto disponible como 2010/11 realizadas por los productores siguen estando muy lejos de los esperados por la demanda en el actual marco alcista de precios.
 
La reapertura del mercado chino está obligando a las compañías oleaginosas a hacerse de volúmenes importantes de mercadería para poder elaborar aceite de soja que comenzará a ser despachado a esa nación asiática en las próximas semanas.
 
Los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Agricultura indican que al 27 de octubre pasado la industria y la exportación habían comprado 47,6 millones de toneladas de soja 2009/10 sobre una producción nacional estimada de 55,0 millones de toneladas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

03/09/2025

Horas decisivas para el INTA la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

03/09/2025

Es como ver un mar la tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

03/09/2025

Los ataques han vuelto preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

03/09/2025

Solución importante la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha

03/09/2025

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala. Crece en Argentina el área con yuyos resistentes o tolerantes

03/09/2025

Pan para ayer y hambre para hoy. Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

01/09/2025

Casi el 50% son impuestos empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas

01/09/2025

Excesos la tormenta de Santa Rosa reconfiguró el mapa productivo del país y dejó un agosto récord

01/09/2025

Polémica escala una disputa judicial entre una entidad de la Patagonia y el Senasa por una histórica medida

01/09/2025

Sigamos adelante el secretario de Agricultura y el presidente del Banco Nación llevaron tranquilidad al campo ante la tensión electoral