Ganancias: prometen un alivio financiero para los productores ganaderos

El Gobierno prometió en el marco de la Mesa de las Carnes un alivio financiero para los productores ganaderos vinculado con el pago de Ganancias.

Ganancias: prometen un alivio financiero para los productores ganaderos

Hasta el momento, cuando a fin de año se hace el cómputo para la valorización de las tenencias ganaderas y el consiguiente pago del tributo, en invernada se considera el 100% del valor del animal y el promedio de los últimos tres meses.

Según los productores, con este esquema, en medio del actual cuadro inflacionario los productores no solo terminan pagando valores ficticios en los anticipos de Ganancias por la inflación misma, sino que terminan abonando valores por animales que no están listo para su venta.

Hoy, en la reunión de la Mesa de las Carnes que encabezó el presidente Mauricio Macri, se informó que en lugar del 100% del animal se tomará el 60% (equiparando en invernada lo que se hace en producción propia) y que en vez del promedio de los últimos tres meses se tomará en cuenta a los últimos seis meses.

"Esto es un alivio en la valorización de las tenencias porque no vas a pagar por adelantado por algo donde no hay Ganancias", señaló Fernando Canosa, integrante del equipo de coordinación de la Mesa de las Carnes.

La medida podría tener un impacto en mejorar inclusive el incremento del peso de los animales para la faena.

Según se comentó en el encuentro, la iniciativa se incorporará en la próxima ley de presupuesto nacional para que sea aprobada en el Congreso.

"Es una mejora importante para los invernadores; se adecúa a la realidad del mercado", precisó David Lacroze, coordinador de la Mesa de las Carnes. "Es un alivio en los balances y se acepta que al animal no terminado se lo pueda tomar como tal (hasta el momento aun cuando no se vendiera debía pagar por una categoría siguiente inclusive sin tener el peso necesario)", apuntó.

Para Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), la medida representa "un achicamiento del pago del anticipo de Ganancias".

Macri y el precio de la carne

Entre otros temas, en el encuentro con el jefe de Estado se habló de los precios de la carne vacuna. Macri preguntó qué podría pasar con los valores en los próximos meses considerando la última devaluación del peso y que la semana pasada derivó en una suba de casi el 18% de la hacienda en el Mercado de Liniers. Ayer, el Índice General de ese mercado volvió a subir otro 3,31% .

Según contó Schiariti, al presidente se le respondió que los consumidores no van a convalidar nuevos incrementos. "No debería haber aumentos con los salarios como están", apuntó por su parte, Canosa, integrante además de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

En el encuentro se abordó también la marcha de las exportaciones de carne vacuna. La proyección que se brindó es que este año la Argentina superará las 700.000 toneladas de carne vacuna y se podría acercar a las 710.000 toneladas.

Algunas estimaciones prevén que en valor el negocio de la exportación podría acercarse a los 2500 millones de dólares y estaría en el puesto quinto entre los exportadores.

El año pasado el país colocó 555.503 toneladas de este producto y en divisas generó poco más de 1900 millones de dólares. Vale recordar que en 2015, cuando asumió el Gobierno, las exportaciones estaban cuotificadas en unas 200.000 toneladas y el país había caído al puesto once en el ránking global.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio