Se compensaría la demanda global de energía con solo un 1% de tierras agrivoltaicas

Lo confirma una investigación del Departamento de Energía de los Estados Unidos que se estudió el potencial de la energía solar y la agricultura.

Se compensaría la demanda global de energía con solo un 1% de tierras agrivoltaicas

La energía solar tiene el potencial de compensar una fracción significativa de las demandas de electricidad no renovables a nivel mundial, sin embargo, puede ocupar áreas extensas cuando se implementa a este nivel. Esta preocupación, así como por entonces fue biocombustibles versus alimentos, crece a nivel global, suponiendo que las grandes instalaciones de energía renovable desplacen otros usos de la tierra.

Una investigación del Departamento de Energía de los Estados Unidos, publicada en la revista científica Nature, analizó el potencial de los sistemas agrivoltaicos de doble uso. Estas producciones integradas pueden aliviar la competencia de la tierra para el desarrollo de la energía solar, creando una oportunidad productiva significativa para la sostenibilidad. Los resultados de esta sorprendente investigación así lo demuestran. 

La demanda mundial de energía se vería compensada por la producción solar sí incluso menos del 1% de las tierras de cultivo se convirtieran en un sistema agrivoltaico.

El modelo matemático que empleó el Departamento tuvo alcance global. Con él, se midió la eficiencia energética del panel solar y su potencial de producción de energía, dadas las condiciones locales de cada zona bajo estudio. Asimismo, el potencial de producción de energía solar se clasificó según el objetivo productivo de cada zona analizada.

La competencia potencial de la tierra entre la producción de energía y alimentos requiere una comprensión más profunda del recurso solar, dice el trabajo, a lo que además agregaron que la expansión global de la energía solar requerirá que se identifiquen tanto los desarrollos de infraestructura energética más sostenibles, como las ubicaciones de estos desarrollos.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio