Más del 65% de los ingresos por exportación fueron por el sector agropecuario.

El INDEC reveló el intercambio comercial en julio, que representó un saldo comercial positivo de 951 millones de dólares. La exportación del sector agropecuario fue de 3.934‬ millones de dólares, equivalente al 65,7%.

Más del 65% de los ingresos por exportación fueron por el sector agropecuario.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos reveló que la balanza comercial de julio de este año. El informe detalla un balance positivo de 951 millones de dólares, soportado principalmente por la exportación del sector agropecuario. Esta participación significó el 65,7% del total exportado, una cifra que asciende a 3.934 millones de dólares en julio.

Del informe se desprende que las exportaciones de julio aumentaron un 8,3% respecto a igual mes de 2018. A su vez, el intercambio comercial, exportación más importación, representó una baja del 7,1%.

Además las exportaciones de productos primarios y de manufacturas de origen agropecuario subieron de manera interanual 56,2% y 9,5%, respectivamente, mientras que las de manufacturas de origen industrial (MOI) y de combustibles y energía cayeron 17,8% y 6,3%, respectivamente.

En lo que respecta al acumulado de este año, las exportaciones representaron 36.608 millones de dólares, un 3,3% más que el mismo período de 2018.  En relación a esta comparación las exportaciones de productos primarios se incrementaron 19,9%, Mientras que las manufacturas de origen agropecuario aumentaron un 2,6%.

Cabe destacar que los mayores aumentos interanuales en los primeros 7 meses fueron los granos, principalmente maíz, trigo.  En segundo lugar siguieron semillas y frutos oleaginosos, principalmente porotos de soja. 

Los derivados también ocuparon un rol importante con  la participación grasas y aceites, principalmente aceite de soja en bruto y aceite de girasol. También la carne y despojos comestibles, en particular carne bovina, deshuesada, congelada; y trozos y despojos de gallos o gallinas, congelados.

En cuanto a los destinos, Brasil, China, Estados Unidos, Vietnam, Alemania, Chile, India y Paraguay. 

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio