Rechazo generalizado del agro argentino contra la sugerencia de Felipe Solá de intervenir el mercado con una Junta de Granos

Comunicado de las cuatro cadenas productivas. El diputado nacional del Frente de Todos, Felipe Solá, aseguró que para la comercialización de trigo «habría que volver a un sistema que estuvo durante muchos años» en referencia a la Junta Nacional de Granos, donde el gobierno nacional “se reserva una cantidad de granos y se la vende a los molineros”.

Rechazo generalizado del agro argentino contra la sugerencia de Felipe Solá de intervenir el mercado con una Junta de Granos

«El precio del pan no puede estar atado ni al tipo de cambio ni al precio internacional del trigo», aseguró anoche el diputado en el programa televisivo “A dos voces”. El comentario encendió las luces de alerta en el sector agroindustrial argentino porque Solá, además de haber sido secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca durante la década del ’90, es uno de los principales referentes del candidato presidencial Alberto Fernández (Frente de Todos).

Las cuatro cadenas argentinas de productos agroindustriales manifestaron una “enorme preocupación por recientes manifestaciones que van en dirección contraria a las urgentes necesidades del país y destruyen producción y empleo en el corto, mediano y largo plazo”-

“El ya fracasado camino de la intervención en los mercados propuesto por Felipe Solá, apuntando a artificiales transferencias entre sectores solo genera incertidumbre y llevará a una menor producción y, por lo tanto, mayores precios para los consumidores y menos trabajo”, aseguró AcSoja, Maizar, Asagir y Argentrigo por medio de un comunicado difundido hoy jueves.

“Pensar en una Junta Nacional de Granos es una idea del siglo pasado que terminó fracasando estrepitosamente en nuestro país y en todo el mundo e implica reeditar el monopolio estatal en el comercio de granos. Recortar artificialmente las exportaciones de trigo pensando en bajar el precio del pan es no entender cómo se construye el valor de este producto en el cual el peso del trigo es de solo el 10%, el efecto será todo lo contrario. Pensar en mercados de cambio desdoblados y mayores retenciones inevitablemente retrotraerá nuestras exportaciones agroindustriales, reduciendo el flujo de los dólares que necesitamos para desarrollar nuestra economía. Son ideas que ya fracasaron y no podemos pretender resultados diferentes”, añadió.

“Desde las cadenas reiteramos nuestra disposición a colaborar con todos los espacios políticos debatiendo y aportando ideas que contribuyan a un país que finalmente logre desarrollar todo su potencial en beneficio de todos los argentinos”, remarcó el comunicado firmado por Luis Zubizarreta  (presidente AcSoja), David Hughes (Argentrigo), Juan Martín Salas Oyarzún (presidente Asagir) y Alberto Morelli (presidente Maizar)

Los entes estatales reguladores de la comercialización de granos surgieron en diversos países tras la gran crisis en 1929 con el propósito de subsidiar a los productores de granos que veían que los precios internacionales descendían abruptamente. En el caso de la Argentina, el origen ocurrió en la denominada “década infame” cuando el gobierno conservador del general Agustín P. Justo fundó en 1933 la Junta Reguladora de Granos (su único objetivo era asegurar la provisión a la exportación de materia prima a valores de mercado y mantener un nivel equitativo de precios para el productor). Fue recreada en 1946, luego por el gobierno militar de 1956 y más tarde, brevemente, por la administración democrática de 1973, hasta su disolución final en 1991.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio