Continúan los operativos para blanquear el volumen de molienda

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), continúa la fiscalización de los controladores electrónicos de molienda de trigo (CEMT) en todo el país. En esta oportunidad, los controles se realizaron en las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Continúan los operativos para blanquear el volumen de molienda

 Se inspeccionaron más de 10 molinos harineros y se inhabilitaron dos diagramas de molienda en la localidad cordobesa de Devoto y en las de Casilda.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), continúa la fiscalización de los controladores electrónicos de molienda de trigo (CEMT) en todo el país. En esta oportunidad, los controles se realizaron en las provincias de Córdoba y Santa Fe.

En este marco, un molino de la localidad cordobesa de Devoto, no pudo amparar a través de documentos el trigo hallado en depósito por el personal actuante y el CEMT no contaba con la balanza de pesada, dentro de la caja negra que controla el trigo que se procesa, por lo que falseó información a la DNCCA respecto del estado de operatividad del controlador. Fue inhabilitado para producir y comercializar harinas hasta que aclaren ambas situaciones ante la DNCCA. Se puso bajó interdicción la totalidad del trigo hallado en el lugar.

En la misma provincia, en Cavanagh, producto de un informe realizado por la central de monitoreo de CEMT, se detectó que en un importante molino harinero no pudo exhibir los números de molienda registrados por el CEMT. Se corroboró que no remitía datos desde hacía más de 25 días, por lo que fue apercibido y es pasible de la suspensión de la matrícula de RUCA, por no haber notificado oportunamente al Ministerio el desperfecto que presentaba el CEMT.

En Casilda, Santa Fe, un molino que opera en el parque industrial fue hallado por tercera vez aportando información apócrifa en los registros productivos oficiales. A su vez, brindó información falsa respecto del estado de operatividad del CEMT, ya que en el interior de la caja negra, no poseía la balanza indispensable para el control de molienda. Estos hechos motivaron la interdicción del trigo preacondicionado para la molienda y la inhabilitación para producir hasta tanto la firma adecúe su operatoria a la normativa vigente y aclare la situación respecto de la información inconsistente que aporta a través de las declaraciones juradas (DD.JJ).

A partir de la puesta en marcha de los CEMT, más de 30 molinos se han recategorizado en RUCA, producto de que el Estado ahora cuenta con un instrumento para medir la molienda de cada una de las empresas del sector. También es importante destacar que no habrá concesiones con quienes no velen por el perfecto estado de inviolabilidad y control de los equipos.

Fuente: Agroindustria

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio