EL OFICIALISMO FRENÓ CAMBIOS EN LAS RETENCIONES

La ausencia de algunos radicales y la centroizquierda permitió al oficialismo rechazar los tres dictámenes que apuraban cambios al régimen de retenciones.

Mientras en el recinto bursátil de la Bolsa de Comercio de Rosario se registraban transacciones a 1.360 pesos la tonelada de soja con entrega inmediata, en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto para la modificación del régimen de retenciones quedaba sepultado, al menos por este año.
 
Después de un largo cuarto intermedio que atravesó la muerte de Néstor Kirchner, la comisión de Presupuesto que preside el santafecino Gustavo Marconato retomó la agenda legislativa con la inclusión del tratamiento de los proyectos que proponían cambios al esquema de derechos de exportación vigente.
 
Sin embargo, “el bloque radical se perdió en el camino”, chicaneó el diputado oficialista Carlos Cuto Moreno, para subrayar que el oficialismo quedó en ventaja numérica para disponer a voluntad sobre el dividido intento de la oposición.
 
Sobre retenciones había tres dictámenes antagónicos. El mayoritario, impulsado por el diputado Ricardo Buryaile –presente ayer en la reunión– con eliminación de las retenciones y reducción gradual para la soja, maíz y carne.
 
El de los federados, Pablo Orsolini y Ulises Forte, que bajaba las alícuotas mediante cinco segmentaciones por cultivo. Y el del socialismo que mantenía las alícuotas actuales con una sola segmentación para los productores más pequeños.
 
“Nosotros no estamos de acuerdo con ninguno de los tres”, anunció el diputado Marconato sin sorprender a nadie, y acto seguido levantó la sesión. La decisión de la presidencia provocó el reclamo de la oposición, pero ante la ausencia de legisladores que los respaldaran el contraataque duró poco.
 
“No tienen el número ni para aprobarlo ni para ponerlo en estudio” arremetió Marconato preanunciando el fracaso de los proyectos que ilusionaron a los productores alguna vez con la posibilidad de eliminar las retenciones con el nuevo Congreso.
 
“Hay diputados en la casa”, informó el seguidor de Lilita Carrió, Juan Carlos Morán. El legislador de la Coalición Cívica sugería esperar a que la oposición pudiera terminara de reunir a los diputados faltantes. La respuesta fue la sonrisa generalizada del bloque oficialista que comenzó a ponerse de pie para abandonar la sala.
 
El archiduhaldista Eduardo Amadeo tuvo un arranque de certeza y pidió a la presidencia que se pasara lista para conocer “matemáticamente” la presencia de propios y ajenos en la comisión. Alguien lo advirtió de que iba a pasar un papelón, y quince segundos más tarde desistió de la solicitud.
 
Pero como en política todo se negocia, Marconato apuró una propuesta al vocero del bloque radical, Miguel Ángel Giubergia. “Si usted me asegura que mañana (por hoy) tratamos el Presupuesto los pasamos para el martes”, tiró.
 
La propuesta era pasar a un cuarto intermedio para la semana próxima y mantener con un hálito de vida la posibilidad de dictaminar sobre las iniciativas sobre los derechos de exportación.
 
No hubo una respuesta clara a la proposición del kirchnerismo de canjear un cuarto intermedio sobre retenciones para un quórum que inicie la sesión del Presupuesto 2011. “Se pasó a un cuarto intermedio pero sin fecha” fue la interpretación que deslizó la formoseña Graciela De La Rosa a El Enfiteuta.
 
No parecía importar mucho de todos modos. La sensación que quedó fue que la iniciativa ya había naufragado por este año. Desde algún bloque del autodenominado grupo A criticaron la actitud del radicalismo por el faltazo de algunos diputados, y aseguraron que sería la misma UCR la que daría hoy el quórum para que pueda tratarse el Presupuesto del gobierno.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones