ESTIMAN QUE EL OFICIALISMO YA NO TIENE TIEMPO PARA APROBAR EL PROYECTO DE ARRENDAMIENTOS EN EL CONGRESO.

En caso de que eventualmente sea aprobado la semana que viene en Diputados, dispone de apenas dos semanas para tratarlo en el Senado. La prioridad del bloque K es el proyecto de reforma política.

El tratamiento de proyectos para intervenir el mercado de arrendamientos agropecuarios fracasó ayer en la Cámara de Diputados y debió postergarse para la semana próxima ante la falta de quórum de los legisladores de las comisiones de Legislación General y de Agricultura.
 
El encuentro, que iba a desarrollarse a las 18:00 horas, se suspendió debido a que la mayoría de los diputados se reunió con el ministro del Interior Florencio Randazzo, quien se presentó en la Cámara baja para discutir el proyecto oficialista de reforma política.
 
Sin embargo, legisladores de la oposición consideran que el kirchnerismo ya no contaría con el tiempo suficiente para que algunos de los proyectos de arrendamientos sean aprobados por el Congeso antes del 10 de diciembre, fecha en la cual el oficialismo perderá la mayoría en ambas cámaras con el ingreso de los diputados y senadores elegidos en julio pasado.
 
“Vemos que le oficialismo viene muy abocado a otras cuestiones y que esa cuestión está trabada; creemos que le queda muy poco tiempo técnico para convertir en ley este proyecto”, indicó hoy a Infocampo.com.ar Francisco Ferro diputado de la Coalición Cívica (CC).
 
“Siguen apareciendo modificaciones (del proyecto oficialista inicial) que no están consensuadas y que creemos que deben darse con más debate”, agregó Ferro.
 
Sin embargo, los legisladores de la CC, junto con sus pares de la Unión Cívica Radical (UCR) y Unión-Pro, preparan un dictamen que firmarían en minoría en caso de que la semana próxima el oficialismo insista en habilitar alguno de los proyectos sobre el tema para que sea tratado el miércoles en el recinto de Diputados.
 
De todas maneras, suponiendo que el proyecto podría tener media sanción de Diputados la semana que viene, el mismo tendría apenas dos semanas que que se tratado en comisión en el Senado y luego derivado al recinto de la Cámara alta, donde el bloque K cuenta con un número más ajustado de voluntades.
 
“En tan poco tiempo no quedará nada de tiempo para discutirlo (en el Senado) y más aún si se tiene en cuenta que el oficialismo tiene como prioridad el proyecto de reforma política, que quieren sancionar antes del 30 de noviembre”, indicó Ferro.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario