SE ACENTÚA LA NIÑA Y CRECE LA PREOCUPACIÓN ENTRE PRODUCTORES

El último informe del Instituto Nacional del Agua (INA) señala que se mantendrá el episodio La Niña de moderada a intensa en lo que resta de 2010, intensificándose y persistiendo hacia el otoño próximo, ratificando lo que se venía destacando en los tres últimos informes mensuales sobre los "posibles escenarios hidrológicos en la cuenca del Plata" que elabora la repartición.

El último informe del Instituto Nacional del Agua (INA) señala que se mantendrá el episodio La Niña de moderada a intensa en lo que resta de 2010, intensificándose y persistiendo hacia el otoño próximo, ratificando lo que se venía destacando en los tres últimos informes mensuales sobre los "posibles escenarios hidrológicos en la cuenca del Plata" que elabora la repartición.
En tanto, el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que "con casi un 50% del área implantada, la siembra de soja en la región núcleo ha comenzado a detenerse por falta de humedad superficial. En general, los lotes sembrados están emergiendo normalmente, en buenas condiciones, pero comienzan a observarse plagas de insectos en algunas localidades como consecuencia de la falta de lluvias".
 
Dora Goniadzki, Juan Borús, Gustavo Almeira y Liliana Díaz firman el último informe del INA que señala que "se prevén precipitaciones inferiores a lo normal, con alta variabilidad espacial, en el Litoral argentino, República Oriental del Uruguay, extremo sur de Brasil y lluvias normales a por debajo de lo normal en Paraguay y nacientes de los ríos Paraná y Paraguay". Acota que "los ríos de la cuenca registran niveles por debajo de lo normal para la época. Se espera que esta situación se sostenga en los próximos meses".
 
El cuadro de situación climática dice que "el patrón actual de anomalías de temperaturas de la superficie del océano Pacífico Ecuatorial demuestra un enfriamiento en gran parte del mismo, a la vez que la atmósfera ecuatorial evidencia el desarrollo de un fenómeno La Niña. Los resultados de diversos modelos de pronóstico, ya sea dinámico o estadístico, muestran el desarrollo del episodio La Niña moderada a intensa en lo que resta de 2010, intensificándose y persistiendo hacia el otoño próximo".
 
Se destaca que la característica más saliente del mes de octubre fue la presencia de lluvias por debajo de lo normal en casi toda la cuenca del Plata, presentando las mayores anomalías negativas en el centro del Litoral y cuenca del río Uruguay. Solamente en el tramo paraguayo del río Paraguay se produjeron excesos de precipitaciones. Esta situación es muy diferente a la ocurrida durante el mes anterior, donde se presentó un patrón de lluvias normales a por encima de lo normal en el sur de la cuenca del Plata.
 
El pronóstico estacional experimental de precipitación, realizado entre el INA y el Servicio Meteorológico Nacional, para el trimestre noviembre-diciembre 2010-enero 2011 prevé precipitaciones por debajo de la normal en el Litoral argentino y norte de Buenos Aires y lluvias normales a por debajo de lo normal en el centro-sur de Buenos Aires, La Pampa, Chaco, Santiago del Estero y Formosa.
 
Evolución de cultivos
 
Por su parte, según la Bolsa de Comercio de Rosario, con casi un 50% del área implantada, la siembra de soja en la región núcleo ha comenzado a detenerse por falta de humedad superficial. En general, los lotes sembrados están emergiendo normalmente, en buenas condiciones.
 
En la última semana, escasas lluvias y altas temperaturas generaron, en líneas generales, un balance hídrico negativo, reduciéndose las reservas en los perfiles de los suelos, sobre todo a nivel superficial, por lo que las siembras de soja se vieron interrumpidas en la mayor parte de la región, a la espera de nuevos aportes para poder continuar.
 
Los maíces están recuperando terreno con una mayor tasa de crecimiento, luego de sufrir las bajas temperaturas de las semanas previas. En general se encuentran entre 2 y 6 hojas, sin presentar elevada demanda de agua ni déficits de humedad, debido a su temprano estado de crecimiento. Los lotes, hasta el momento, se vienen desarrollando satisfactoriamente, sin problemas sanitarios ni presencia de plagas, aclara.
 
Finalmente, el informe precisa que el trigo está en la etapa de llenado de granos -salvo hacia el sur de la región, donde aún hay lotes en floración- en muy buenas condiciones y con buenas perspectivas, esperándose rindes promedio por sobre la media para esta campaña, pero puede verse afectado por la falta de humedad y las altas temperaturas de estos últimos días.
 
Santa Fe
 
Carlos Sartor, secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles del Ministerio de la Producción advierte que ya existe un desmejoramiento de pasturas en los departamentos 9 de Julio, Vera, San Cristóbal y oeste de General Obligado. Aclaró que zonas de 9 de Julio ni siquiera se recuperaron de la última gran sequía.
 
"Se empieza a notar el agotamiento de represas, la disminución de niveles de capas freáticas y desmejoramiento de pasturas", explicó. No obstante, reconoce que el productor ha tomado recaudos ante el nuevo ciclo seco con obras para almacenar agua y reserva de forrajes.
 
Pronóstico climático
 
En el Litoral, República Oriental del Uruguay y extremo sur de Brasil se prevé un patrón de lluvias inferiores a lo normal, con alta variabilidad espacial.
 
En las nacientes de los ríos Paraná y Paraguay, en territorio brasileño y Paraguay se prevé un patrón de precipitación normal a inferiores a lo normal.
 
Fuente: El Litoral, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones