La BCR en China: una vista con foco en las oportunidades para el agro y la innovación

Esta semana, una delegación de la Bolsa de Comercio de Rosario, conformada por directivos y funcionarios, referentes del Mercado Argentino de Valores y de la Asociación Civil para la Cooperación Argentino China (ACCACH) se encuentra en Beijín. Se trata de una visita institucional a un mercado estratégico para los sectores productivos argentinos.

La BCR en China: una vista con foco en las oportunidades para el agro y la innovación

 Esta semana, una delegación de la Bolsa de Comercio de Rosario, conformada por directivos y funcionarios, referentes del Mercado Argentino de Valores y de la Asociación Civil para la Cooperación Argentino China (ACCACH) se encuentra en Beijín. Se trata de una visita institucional a un mercado estratégico para los sectores productivos argentinos.

 

“El objetivo del viaje es conocer en profundidad el terreno: ver cuáles son las necesidades de China y, fundamentalmente, mostrar lo que producimos, cómo lo comercializamos, y garantizar que la BCR le da transparencia a todas las actividades", expresó Ángel Girardi, Pro Secretario 1° de la BCR e integrante de la comitiva.

 

"Somos optimistas respecto al tema de la harina y aceite de soja. Los chinos son grandes productores pero también grandes demandantes. Se trata de un país donde predomina la cultura del esfuerzo, el trabajo y el orden”, agregó el directivo.

 

En el contexto de la visita, este miércoles la delegación asistió al encuentro organizado por la Embajada Argentina en el país oriental.  

 

En la actividad se trataron temas relacionados al estado de situación de la relación comercial entre ambos países en materia de granos. Además, participaron de “China-Argentina Sustainable Soy Trade”  autoridades de los Ministerios chinos de Agricultura, de Comercio y de Medio Ambiente; directivos de las grandes empresas estatales del rubro alimenticio COFCO y Sinograin; y representantes de las diversas cámaras vinculadas a las industrias derivadas de la soja.  

 

Durante el Seminario, autoridades de la BCR presentaron una caracterización de los agronegocios y la industria sojera en la Argentina. El mismo contó con exposiciones sobre la evolución de la comercialización de soja entre ambos países y un panorama de la producción y comercialización de la oleaginosa en China. Dentro de los temas abordados, se trató la incorporación de eventos de biotecnología de origen argentino.  

 

En relación a la visita al gigante asiático, el director de la ACCACH, Diego Marcos, detalló: “La BCR, junto a la Asociación, cuentan con un programa de formación destinado a dirigentes vinculados al agro. La Bolsa viaja con el objetivo de incorporar una nueva mirada en relación a lo cultural, lo comercial y el mundo de los negocios”.

 

Respecto al potencial de China, Marcos explicó que el país “cuenta con un modelo muy descentralizado en términos de emprendedurismo. Se trata de 43 millones de pequeñas y medianas empresas que cada día están más enfocadas en la innovación. La cultura china ha incorporado el espíritu emprendedor dentro de un ecosistema completo: consumidores, financiamiento para los proyectos y un espíritu corporativo para materializarlos rápidamente”, destacó.  

 

El programa de capacitación y relaciones comerciales se extenderá hasta el 6 de septiembre. Contempla visitas a la Bolsa de Shanghai y a empresas innovadoras de la ciudad homónima. Las últimas escalas serán en la ciudad de Shenzhen y en Hong Kong.

 

La delegación de la BCR en China está integrada por Ángel Girardi (Pro Secretario 1°),  Javier Cervio (Gerente Ejecutivo), Gustavo Lo Celso (presidente del Tribunal de Arbitraje General), Pablo Bortolato (presidente del Mercado Argentino de Valores), Alberto Curado (vicepresidente del MAV) y Javier Mariscotti (vocal BCR). Además, participaron Jorge Serrano (del Estudio Jurídico Serrano & Asociados), Pablo Sebastián Silovich (socio y presidente de Ceryhac S.A.), Lisandro Granados (de Baravalle & Granados), Nicolás Tognalli (gerente Sancor Seguros), Diego Marcos (director de ACCACH) y Francisco Orell (funcionario de ACCACH).
 

Fuente: Prensa BCR

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio