EL MAÍZ DISPONIBLE SE OFRECE CON DESCUENTOS SUPERIORES A 100 $/TONELADA

El FAS teórico oficial se ubica en 771 $/tonelada. Los exportadores están realizando operaciones disponibles "camufladas" de contratos forwards para evitar incumplir con la normativa vigente.

Ayer martes la exportación en los puertos del Up River realizó ofertas abiertas de forwards de maíz con entregas cortas (diciembre/enero) por valores de entre 165 y 170 $/tonelada (645 a 665 $/tonelada).
 
El hecho es que la normativa vigente (resolución 7552/09 de la Oncca) determina que, para poder registrar ventas externas de maíz 2009/10 con un ROE 365, los traders deben pagar a los productores el precio FAS teórico oficial publicado por el Ministerio de Agricultura cuando adquieran mercadería en el disponible.
 
Pero –aquí está la cuestión central– en el caso de las compras a futuro (forwards) la resolución 7552/09 indica que los exportadores deberán adquirir maíz al precio “que surja del instrumento registrado ante la Afip”.
 
De esta manera, una operación de maíz disponible que no haya sido pagada al precio FAS teórico oficial está al margen de la legislación vigente. No sucede lo mismo con el precio pactado en una operación forward, dado que la resolución 7552/09 no es clara al respecto.
 
Para evitar incumplir la normativa vigente, los exportadores están realizando ofertas en el disponible con entregas diferidas cortas (“cuasi-disponible”) que van de diciembre de 2010 a enero de 2011. Es decir: están realizando operaciones disponibles “camufladas” de contratos forwards.
 
El FAS teórico oficial fijado por el Ministerio de Agricultura se ubica en 771 $/tonelada (105 $/tonelada más que la mejor oferta abierta realizada por los traders).
 
El contrato maíz diciembre 2010 del Matba cerró ayer martes en 176,0 u$s/tonelada (690 $/tonelada) con contratos abiertos por un volumen equivalente a 38.400 toneladas.
 
En lo que va del presente mes de noviembre las autorizaciones de embarques de maíz 2009/10 se hicieron a cuentagotas: apenas se liberaron ROEs por 33.235 toneladas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo