EL MAÍZ DISPONIBLE SE OFRECE CON DESCUENTOS SUPERIORES A 100 $/TONELADA

El FAS teórico oficial se ubica en 771 $/tonelada. Los exportadores están realizando operaciones disponibles "camufladas" de contratos forwards para evitar incumplir con la normativa vigente.

Ayer martes la exportación en los puertos del Up River realizó ofertas abiertas de forwards de maíz con entregas cortas (diciembre/enero) por valores de entre 165 y 170 $/tonelada (645 a 665 $/tonelada).
 
El hecho es que la normativa vigente (resolución 7552/09 de la Oncca) determina que, para poder registrar ventas externas de maíz 2009/10 con un ROE 365, los traders deben pagar a los productores el precio FAS teórico oficial publicado por el Ministerio de Agricultura cuando adquieran mercadería en el disponible.
 
Pero –aquí está la cuestión central– en el caso de las compras a futuro (forwards) la resolución 7552/09 indica que los exportadores deberán adquirir maíz al precio “que surja del instrumento registrado ante la Afip”.
 
De esta manera, una operación de maíz disponible que no haya sido pagada al precio FAS teórico oficial está al margen de la legislación vigente. No sucede lo mismo con el precio pactado en una operación forward, dado que la resolución 7552/09 no es clara al respecto.
 
Para evitar incumplir la normativa vigente, los exportadores están realizando ofertas en el disponible con entregas diferidas cortas (“cuasi-disponible”) que van de diciembre de 2010 a enero de 2011. Es decir: están realizando operaciones disponibles “camufladas” de contratos forwards.
 
El FAS teórico oficial fijado por el Ministerio de Agricultura se ubica en 771 $/tonelada (105 $/tonelada más que la mejor oferta abierta realizada por los traders).
 
El contrato maíz diciembre 2010 del Matba cerró ayer martes en 176,0 u$s/tonelada (690 $/tonelada) con contratos abiertos por un volumen equivalente a 38.400 toneladas.
 
En lo que va del presente mes de noviembre las autorizaciones de embarques de maíz 2009/10 se hicieron a cuentagotas: apenas se liberaron ROEs por 33.235 toneladas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza