EL MAÍZ DISPONIBLE SE OFRECE CON DESCUENTOS SUPERIORES A 100 $/TONELADA

El FAS teórico oficial se ubica en 771 $/tonelada. Los exportadores están realizando operaciones disponibles "camufladas" de contratos forwards para evitar incumplir con la normativa vigente.

Ayer martes la exportación en los puertos del Up River realizó ofertas abiertas de forwards de maíz con entregas cortas (diciembre/enero) por valores de entre 165 y 170 $/tonelada (645 a 665 $/tonelada).
 
El hecho es que la normativa vigente (resolución 7552/09 de la Oncca) determina que, para poder registrar ventas externas de maíz 2009/10 con un ROE 365, los traders deben pagar a los productores el precio FAS teórico oficial publicado por el Ministerio de Agricultura cuando adquieran mercadería en el disponible.
 
Pero –aquí está la cuestión central– en el caso de las compras a futuro (forwards) la resolución 7552/09 indica que los exportadores deberán adquirir maíz al precio “que surja del instrumento registrado ante la Afip”.
 
De esta manera, una operación de maíz disponible que no haya sido pagada al precio FAS teórico oficial está al margen de la legislación vigente. No sucede lo mismo con el precio pactado en una operación forward, dado que la resolución 7552/09 no es clara al respecto.
 
Para evitar incumplir la normativa vigente, los exportadores están realizando ofertas en el disponible con entregas diferidas cortas (“cuasi-disponible”) que van de diciembre de 2010 a enero de 2011. Es decir: están realizando operaciones disponibles “camufladas” de contratos forwards.
 
El FAS teórico oficial fijado por el Ministerio de Agricultura se ubica en 771 $/tonelada (105 $/tonelada más que la mejor oferta abierta realizada por los traders).
 
El contrato maíz diciembre 2010 del Matba cerró ayer martes en 176,0 u$s/tonelada (690 $/tonelada) con contratos abiertos por un volumen equivalente a 38.400 toneladas.
 
En lo que va del presente mes de noviembre las autorizaciones de embarques de maíz 2009/10 se hicieron a cuentagotas: apenas se liberaron ROEs por 33.235 toneladas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

03/09/2025

Horas decisivas para el INTA la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

03/09/2025

Es como ver un mar la tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

03/09/2025

Los ataques han vuelto preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

03/09/2025

Solución importante la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha

03/09/2025

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala. Crece en Argentina el área con yuyos resistentes o tolerantes

03/09/2025

Pan para ayer y hambre para hoy. Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

01/09/2025

Casi el 50% son impuestos empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas

01/09/2025

Excesos la tormenta de Santa Rosa reconfiguró el mapa productivo del país y dejó un agosto récord

01/09/2025

Polémica escala una disputa judicial entre una entidad de la Patagonia y el Senasa por una histórica medida

01/09/2025

Sigamos adelante el secretario de Agricultura y el presidente del Banco Nación llevaron tranquilidad al campo ante la tensión electoral