En la actual coyuntura el cultivo de soja no resiste ningún incremento impositivo más

El Indicador de Viabilidad Económica Agrícola (IVEA) de la soja de primera proyectado de la campaña agrícola 2019/20 es actualmente de 0.59 con un precio bruto esperado a cosecha de 240 u$s/tonelada (Rosario).

En la actual coyuntura el cultivo de soja no resiste ningún incremento impositivo más

En una escala de 0.0 a 1.0, un valor de 0.5 representa costos equiparables a ingresos sin considerar impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Más allá del resultado promedio ponderado del IVEA de la soja a nivel nacional, en muchas regiones el mismo indica que, con un precio de 240 u$s/tonelada, no se llegarían a cubrir los costos de producción. Hoy miércoles el contrato Soja Rosario Matba Rofex finalizó en 236,3 u$s/tonelada.

El IVEA, elaborado por técnicos del Área de Investigación y Desarrollo del Movimiento CREA, estima el nivel de viabilidad general de una rotación agrícola o cultivo incluyendo el arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra. 

En la actualidad el poroto, aceite y harina de soja están gravados con un derecho de exportación del 18,0%, al cual se le adiciona un factor variable del 4 pesos por dólar FOB. Un eventual incremento de ese tributo haría, en la actual coyuntura, inviable al cultivo económicamente.

Los datos fueron mostraron por Gustavo Martini, coordinador de la Comisión Nacional de Agricultura de CREA, durante una charla ofrecida hoy miércoles en Mercosoja 2019.

“En las regiones de mayor aptitud productiva de cada país, el rendimiento alcanzable en Argentina es de los más altos (de la región) y el costo de producción de los más bajos, lo que redunda en resultados económicos muy competitivos”, aseguró Martini.

“Sin embargo, algunas de las variables que favorecen la competitividad actual de la soja argentina, como la baja utilización de fertilizantes o el bajo costo de la semilla, pueden tener un impacto negativo a mediano plazo”, añadió.

Mercosoja 2019, evento organizado por AcSoja y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, se está desarrollando en la ciudad de Rosario.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio