Grabois capítulo II: aseguró que Etchevehere vació Agricultura Familiar e invitó a debatir a Dardo Chiesa

El dirigente realizó un nuevo Facebook Live en el cual continuó explicando los detalles de la propuesta de Reforma Agraria, y además explicó la Reforma Urbana.

Grabois capítulo II: aseguró que Etchevehere vació Agricultura Familiar e invitó a debatir a Dardo Chiesa

El referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y del Frente Patria Grande, Juan Grabois, realizó un nuevo Facebook Live para explicar como sería la Reforma Urbana, pero también para hablar nuevamente de la Reforma Agraria, y le respondió a dirigentes ruralistas que criticaron sus propuestas, invitando en particular a Dardo Chiesa a debatir juntos.

“La Reforma Agraria generó polémica, y que ha sido utilizada burdamente para crear un clima de miedo en la sociedad. Las bestias apelan al miedo porque no pueden discutir con argumentos y explicaciones. Les recuerdo a los que miran este programita, que se llama así por una frase de Macri”, comienza Grabois.

Y continuó: “Saltaron como leche hervida los empresarios del campo. Etchevehere por ejemplo, es el tipo que cobró un bono de la Sociedad Rural Argentina mientras era ministro de Agroindustria, un poquito incompatible. Su patrón también, el presidente de la Sociedad Rural, el señor Pelegrina. Dijeron algo así como ‘el sistema agroalimentario funciona bárbaro'”.

 “Si funciona bien entonces yo me pregunto por qué millones de pibes en la Argentina no tienen un pedazo de carne, de pan. ¿Por qué en el granero del mundo no hay pan para el pueblo, en el país de las vacas no hay proteínas para las familias argentinas? ¿Por qué cada año un montón de familias rurales son expulsadas del campo y vienen a vivir hacinadas en los barrios más pobres, en las villas más pobres de las grandes ciudades? ¿Por qué la deforestación y la agricultura de base transgénica avanza contra la biodiversidad? Me parece necesario discutir estas cosas”, detalla el referente de Frente Patria Grande.

Grabois no esquiva las balas: “Mienten cuando dicen que los sistemas que limitan el acaparamiento de tierras han fracasado en el mundo. Veamos los países que ellos dicen admirar. En Estados Unidos, la cantidad de hectáreas que puede tener un farmer está limitada por Ley. En Europa nadie tiene miles de hectáreas y es muchísimo más productiva, y tiene un PBI agrario mucho más grande que la Argentina”.

“Si les molesta el concepto de Reforma Agraria, podemos cambiarlo y hablar de un reperfilamiento agrario, pero vale la pena discutirlo. Nuestras propuestas, ideas, son solo eso, que como todas merecen ser debatidas. Valoro en ese sentido la actitud de un señor llamado Dardo Chiesa, que es el presidente de la Confederaciones Rurales Argentinas, que me invitó a debatir. Va… en realidad me invitó a explicarme porqué estaba equivocado. Pero más allá de esa soberbia, es un avance. Además dijo algo que me gustó. No sé si es sincero, no lo conozco”.

 “Chiesa dijo que ‘hay que buscar la forma de trabajar juntos y encontrar la solución a los problemas que tiene la Argentina, que es la gente con necesidad y falta de trabajo. Es la misma preocupación que tenemos nosotros, nada más que vemos el problema de distintos lados. Hay que sentarse a trabajar para ver qué soluciones encontramos. A la Argentina la sacamos entre todos o no la saca nadie'”.

“Estoy totalmente de acuerdo y quiero invitar al señor Chiesa este viernes, o durante la semana que viene a debatir conmigo, con los campesinos, con los pequeños productores, con las comunidades originarias en el cinturón hortícola de La Plata. Ahí donde tengo muchos compañeros que son pequeños productores que no tienen tierras, que son los que abastecen muchas veces de verduras y frutas a nuestro pueblo… Ahora, la Secretaría de Agricultura Familiar está totalmente vaciada, Etchevehere la destruyó”, aseguró Grabois.

“Quiero anticiparle al señor Chiesa y a todos los que quieran debatir, no digo de la Reforma Agraria, pero por lo menos algunos de los problemas que surgen en esta discusión que son para mí necesarios e importantes, cómo podemos hacer para que por lo menos en los próximos años, 50.000 pequeños productores, muchos de ellos agrupados en nuestras organizaciones, puedan acceder a la tierra“, afirma el referente de la CTEP.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio