Sin rumbo cierto para la cosecha, en EE.UU. el precio de la soja cayó un 1,5%

Mientras los negociadores de Estados Unidos y de China ejercitan la diplomacia para acordar una nueva reunión, que se haría a principios del mes próximo en Washington, para cumplir con lo acordado a fines de julio tras el encuentro en Shanghai, el mercado dio ayer otra muestra del escepticismo con el que ve un eventual fin de la guerra comercial.

Sin rumbo cierto para la cosecha, en EE.UU. el precio de la soja cayó un 1,5%

Las pizarras de la Bolsa de Chicago reflejaron bajas de US$4,69 y de 5,14 sobre los contratos septiembre y noviembre de la oleaginosa, que concluyeron la rueda con valores de 312,23 y de 316,55 dólares por tonelada.

Los operadores sustentan su posición en la intransigencia que hasta ahora han mostrado ambos gobiernos y que derivó, entre otras muchas consecuencias, en un aumento del arancel chino contra la soja estadounidense, del 25 al 30 por ciento, desde el 1º del presente mes. Además, tienen en claro que pese a las múltiples expresiones de deseos con que los funcionarios suelen presentar cada nueva ronda de negociaciones, el único hecho concreto que el conflicto ha dejado en materia agrícola es un volumen de existencias de soja récord en Estados Unidos, que para el inicio del ciclo comercial 2019/2020 está previsto en 29,13 millones de toneladas, un 144,4% arriba de los 11,92 millones con que comenzó la campaña 2018/2019.

Las condiciones extremadamente húmedas para la siembra estadounidense entre mayo y junio atenuaron la influencia bajista de la guerra comercial y de la peste porcina en China, dado que obligaron al USDA a reducir su proyección de cosecha 2019/2020 de los 112,95 millones de toneladas previstos en mayo a los 100,16 millones calculados en el informe mensual de agosto. El jueves próximo el organismo publicará el nuevo trabajo de estimaciones agrícolas y los operadores esperan ver una cifra inferior a los 100 millones.

Sin embargo, pese a que el clima haga una parte del "ajuste" que no hicieron las exportaciones a China, el nivel de las existencias continuará siendo un problema para el mercado de soja estadounidense, que deberá seguir compitiendo con la abundante oferta de América del Sur, que no solo tiene acceso fluido al mercado chino, sino que cuenta con la competitividad aportada por la devaluación de las monedas regionales frente al dólar.

En el mercado local, tras la importante mejora del valor de la soja disponible el miércoles, ayer las ofertas de los compradores volvieron a caer, de 240 a 232 dólares por tonelada (equivalente a $13.000) para las entregas en las terminales del Gran Rosario. Frente al descenso de los precios, el volumen comercializado resultó muy reducido.

La tónica bajista comprendió, asimismo, al valor de la soja de la próxima cosecha para las descargas entre abril y mayo, que pasó de 235 a 230 dólares por tonelada. En el Matba Rofex las posiciones noviembre y mayo perdieron US$0,80 y 2,80, tras cerrar con ajustes de 246 y de 233,50 dólares.

Fuente: Dante Rofi – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio