Rivara: “El ajuste hay que hacerlo en la política”
Declaraciones del presidente de la Federación de Acopiadores. “Pregunten en el pueblo cuántos empleados públicos tenía su municipio cuando comenzó la democracia (en 1984) y cuántos tiene ahora. No hay dudas: el ajuste hay que hacerlo en la política”.

Así lo indicó Fernando Rivara, presidente del grupo empresario homónimo y presidente de la Federación de Acopiadores, durante el evento Mercosoja 2019 que fue organizado entre ayer y hoy en la ciudad de Rosario junto a la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja).
“Pago 300.000 pesos de alumbrado público y tengo solo un foco en la puerta del molino”, graficó Rivara. “Acá hay que hacer un ajuste muy importante. ¿Lo van a hacer en la producción? ¿En la gente pobre? En lo que va de este año la Cámara de Diputados tuvo cinco reuniones. Y me animaría a decir que esas serán todas las que tendrán en 2019. En Senadores fueron cuatro. Su presupuesto es de 23.717 millones de pesos”, argumentó. “Necesitamos un Estado que actúe con inteligencia y un periodismo que hable de las cosas importantes y no se haga eco de los disparates que dice (Juan) Grabois”, expresó el empresario. “Estamos perdiendo el tiempo debatiendo el sexo de los ángeles”.
Raúl Dente, economista y director ejecutivo de la Federación de Acopiadores, dijo que “el futuro de la Argentina depende de las exportaciones, que deben crecer sistemáticamente para evitar las crisis. Es necesario que ingresen dólares”.
“Crecer hacia adentro es un planteo agotado. Cuando se escucha hablar de impulsar el consumo interno, de aumentar el gasto público, sabemos que son estrategias que suman problemas”, añadió Dente.
Por su parte, Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, dijo que “tenemos que explicarle a la sociedad argentina que para resolver los problemas sociales debemos aumentar nuestra capacidad exportadora”.
“Estamos en una circunstancia internacional peligrosa, vamos hacia un comercio internacional administrado. Necesitamos cadenas de valor absolutamente integradas”, aportó Idígoras. “La Argentina tiene que definir el comercio con el mundo como una política de Estado y también como una política del sector privado e institucional”, puntualizó.
Rivara, Dente e Idígoras integraron un panel conformado por representantes de la cadena de valor agroindustriales argentina, entre los cuales se encontraban Ricardo Bergmann (CREA; ACSoja), Ramiro Costa (Bolsa de Cereales de Buenos Aires) y Alfredo Paseyro (ASA).
Fuente: Valor Soja