Jorge Scoppa: "Si llega a ganar Alberto Fernández no va a quedar soja en los campos"

"Si llega a ganar Alberto Fernández no va a quedar soja en los campos. El temor es que le pongan más retenciones".

Jorge Scoppa: "Si llega a ganar Alberto Fernández no va a quedar soja en los campos"

La frase es de Jorge Scoppa, presidente de la Federación de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma), entidad que agrupa a los contratistas de siembra y cosecha. Se trata de una actividad realizada por unas 11.000 empresas a nivel país, unas 4000 en Facma. Los contratistas recolectan más del 75% de la cosecha.

Scoppa prevé una venta importante para escapar de más retenciones por si eventualmente Fernández las incrementa en caso de ganar.

Entre soja sin vender y entregada pero sin precio los productores tienen en sus manos casi 30 millones de toneladas por 8500/9000 millones de dólares.

Los productores se fueron desprendiendo de maíz y trigo y se quedaron con soja. Hay un retraso de 5 a 7 millones de toneladas en la comercialización respecto de lo histórico, según una reciente proyección de Juan Manuel Garzón, economista del Ieral, de la Fundación Mediterránea.

Por lo general suelen pasar de un año a otro entre 5 y 10 millones de toneladas, pero, según dijo Scoppa a LA NACION, "si llega a ganar Alberto Fernández se va a vender en el ínterin".

Según Scoppa, hay temor también en el sector a un conflicto el próximo año "si tocan al campo", es decir justamente con más retenciones.

Devaluación

Más allá del escenario político, los contratistas están preocupados por el impacto de la última devaluación. El presidente de Facma señaló que los contratistas que compraron máquinas a pagar con créditos en dólares quedaron muy golpeados Una cosechadora va de 350.000 a 700.000 dólares según la potencia, un valor que solo se puede cubrir con créditos y muchas horas de trabajo a campo.

"En los últimos años se tomó la mayoría (de créditos) en dólares", advirtió Scoppa. Ya el año pasado los contratistas habían enfrentado un doble golpe cuando primero la sequía impactó sobre su trabajo y después con la devaluación de abril de 2018.

"Muchos dicen que Macri le dio todo al campo, pero solo bajó las retenciones. En el último año no hubo crédito", afirmó el dirigente de la entidad.

Por otra parte, con la campaña de siembra de maíz en marcha, los contratistas están atentos a la evolución del abastecimiento de gasoil.

Según Scoppa, por ahora "no hay faltante", pero si se presentan problemas esto se verá cuando se acelere la siembra en las próximas semanas.

Vale recordar que en varias regiones los productores están aguardando una lluvia de 20-30 mm para poder iniciar las labores ya que en los últimos meses se fueron reduciendo las reservas hídricas.

También están atentos a la evolución del suministro de gasoil en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). Allí dicen que tienen reportes de algunos lugares con "un grado de restricción", pero "muy puntual".

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio