INTA presentó un nuevo servicio de estudios de suelos con mayor precisión

El instituto adquirió un nuevo servicio para caracterizar la distribución del tamaño de partículas en los suelos. Se incorporó una herramienta láser que otorga mayor precisión en menos tiempo

INTA presentó un nuevo servicio de estudios de suelos con mayor precisión

 El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria adquirió una nueva herramienta que permite el estudio de suelos con mayor precisión. Es una herramienta láser que caracteriza la distribución del tamaño de partículas en los suelos en menos tiempo.

Desde el instituo señalaron que la distribución del tamaño de partículas (DTP) o análisis granulométrico (AG) es una propiedad de importancia para caracterizar los materiales terrestres. A partir de esta información se puede obtener información estratégica sobre la textura del suelo, un indicador de calidad vinculado con la predicción del potencial de productividad edáfico, debido a que influye en aspectos como almacenamiento de elementos y nutrientes, permeabilidad, drenaje, aireación y capacidad de retención de humedad de los suelos.

María Liliana Darder, responsable del área Física de Suelos del Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua del INTA Pergamino, explicó:  “La difracción láser generó un gran avance en el método de análisis de tamaño de partículas del suelo, debido a que proporciona resultados confiables y detallados del tamaño y cantidad de partículas”.

El INTA destacó que el método dedifracción láser determina más puntos de esta curva, un intervalo continuo de medida entre 0,5 hasta 3000 micrómetros, consume menos tiempo y la cantidad de muestra necesaria es muy pequeña. Un micrómetro es una medida de longitud, cuyo símbolo es µm, y equivale a la millonésima parte de un metro.

CÓMO TRABAJA LA MEDICIÓN LÁSER

El INTA comentó que el láser incide sobre una muestra de partículas en movimiento que pasan por un tubo central. Cuando el láser interacciona con una partícula, la luz se dispersa en diferentes ángulos (difracción) e incide sobre sensores o detectores colocados en ángulos específicos. 

El equipo, marca Shimadzu Sald – 3101, se encuentra instalado en una sala especialmente acondicionada dentro del Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua del INTA Pergamino. Por su trabajo en análisis e interpretación de propiedades físicas del suelo, Darder realizó un entrenamiento de la Universidad de La Coruña –España– con el objetivo de calibrar y validar el funcionamiento del equipo local con suelos de texturas contrastantes provenientes de diferentes regiones del país.

“De esta manera, se podrá responder a las demandas de todo tipo de suelos, ya sea del ámbito de investigación o como parte de los servicios que se brindan a empresas y productores”, valoró Darder, quien agregó que la puesta a punto del equipo se logró gracias a la articulación efectiva entre directivos y técnicos de ambas instituciones.

 

Fuente: Prensa INTA

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio