Siembra de Alfalfa en primavera

La etapa de implantación en el cultivo de alfalfa es crítica y define su productividad y persistencia posterior. Un buen objetivo es lograr entre 150-250 plantas/m2 el primer año. En Chaco la mejor época para la siembra de alfalfa es a fin de marzo-principio de abril,

Siembra de Alfalfa en primavera

 La etapa de implantación en el cultivo de alfalfa es crítica y define su productividad y persistencia posterior. Un buen objetivo es lograr entre 150-250 plantas/m2 el primer año. En Chaco la mejor época para la siembra de alfalfa es a fin de marzo-principio de abril, sin embargo, ante la pérdida de lotes y/o la imposibilidad de sembrar oportunamente, debido a excesos de precipitaciones del verano-otoño de 2019, la siembra de primavera se convierte en una opción a analizar para adelantar la implantación y recuperar la superficie perdida. Entre una estación y otra se presentarán distintas condiciones ambientales, que tendrán impacto sobre el desarrollo inicial y posterior desempeño del cultivo, que deben ser tenidas en cuenta previo a la siembra. A continuación, en el cuadro postulan algunas de ellas.

 

Recomendaciones habituales

Suelos: Agrícolas, bien drenados. Sin impedimentos físicos para el desarrollo de las raíces. Bien provistos de P (>25 ppm) y S (alta MO). pH ideal 6,5-7,3. No salinos. Inoculación con rizobios fijadores de N: aumenta la productividad más de un 15 %, con un costo en la implantación menor al 4 %. Densidad de siembra: Según la calidad de semilla y la efectividad del sistema de siembra. Considerar que 10 kg/ha equivalen a aproximadamente 500 semillas/m2. En general cuando mayor densidad de plantas iniciales se logran, menos espacios para las malezas quedan.

Control de insectos: Se debe tener especial cuidado con Trips, Pulgones y Arañuelas en los estadios iniciales de las plántulas, donde son difíciles de controlar ya que los insecticidas sistémicos recomendados para esto insectos, encuentran poca superficie foliar para la adecuada absorción. Por lo tanto, una práctica recomendable es la aplicación de insecticidas a la semilla (p.e. Imidacloprid, Tiametoxam, etc.).

Recomendaciones especiales para primavera

Siembra convencional: Laboreo del suelo previo a la siembra con el fin de eliminar malezas y elevar la temperatura del suelo (Tº optima de germinación: 18 – 25º C). Esperar una lluvia y poner la semilla en intimo contacto con la humedad del suelo. Control malezas: Eliminar previamente a la siembra malezas difíciles como Gramilla y Cebollín. Utilizar herbicidas de pre-siembra (Trifluralina) que ofrecen buen espectro de control en el momento que la plántula de alfalfa es más débil.

En post-emergencia, realizar el control temprano de gramíneas (Cletodim; Hloxifop, etc.) y para el control de malezas latifoliadas cuando la alfalfa tenga 2 a 3 hojas trifoliadas y malezas en estadios juveniles (Imazetapir, Flumetsulam, Clorimuron, 2,4- DB, Diflufenican, Bromoxinil, Bentazon, Prometrina y sus mezclas) lo que mejora la efectividad del control con dosis más bajas. Nunca aplicar juntos en mezcla de tanque graminicida con latifolicida, espaciar por lo menos 1 semana. Fungicidas: Debido a las bajas temperaturas del suelo la germinación y emergencia serán más lentas con la posible incidencia de hongos de suelo. Será recomendable entonces la aplicación de un fungicida a la semilla (p.e. Trifloxistrobin + Metalaxil).

 En resumen:

– Intensificar todos los cuidados, principalmente control de malezas.

– Si el lote será destinado a corte para la producción de fardos para comercialización, puede ser una buena opción la siembra de primavera. Si en cambio el destino es a pastoreo o confección de rollos para consumo propio, sería más recomendable la utilización de otra alternativa y esperar a la mejor época para la siembra de alfalfa.

 

Fuente: INTA por José Luciano Chiossone

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio