Crece la interna en Federación Agraria

En la previa de un nuevo Congreso Anual de la entidad, grupos opositores a la actual dirigencia convocaron a una asamblea y desde la conducción salieron al cruce.

Crece la interna en Federación Agraria

 El 26 de septiembre se realizará un nuevo Congreso Anual de Federación Agraria en la ciudad de Rosario. Como suele suceder, las internas políticas de cara a la elección de la siguiente conducción generan incertidumbre y están cargadas de cruces entre los diferentes sectores que integran las listas. Este año las internas parecen más estrictas, dado que un grupo llamado "Bases Federadas" llamó a una asamblea a realizarse un día antes de la realización del 107° Congreso. Este grupo se encuentra activo hace casi un año en redes sociales, y desde entonces se muestran en una vereda enfrentada a la actual conducción encabezada por Carlos Achetoni. 

En este caso, el grupo opositor convocó mediante Twitter a una asamblea a realizarse también en la ciudad de Rosario, en la icónica Sala Lavardén. La convocatoria es la siguiente: 

Respuesta oficial

Ante esta convocatoria, la dirigencia de la entidad emitió un comunicado argumentando que las críticas son infundadas e instando a debartir ideas en el ámbito del Congreso. Además, acusan de estar detrás de las "bases" a los directivos que ejercieron la conducción hasta el año pasado, e incluso a miembros del actual Consejo Directivo Central. El comunicado expresa: 

"En las últimas horas circuló una convocatoria de personas autodenominadas “bases federadas” a un encuentro, en el que expresan críticas infundadas a la conducción de nuestra entidad. Si bien hemos intentado, porque creemos que así debe ser, mantener las discusiones internas en el seno de la FAA, las versiones malintencionadas y falaces que se hicieron públicas nos obligan a expresar algunas cuestiones, con el objetivo de aclarar a los federados y a la opinión pública, algunas mentiras que allí se plasman.

  • Esta conducción jamás claudicó en la defensa de ninguna de las banderas históricas de FAA. Por el contrario, a todos los ámbitos a los que asistió llevó los pedidos y necesidades de los pequeños y medianos productores, poniendo bien en alto los principios federados. De hecho, hace pocos días mantuvimos reuniones con Alberto Fernández, Mauricio Macri, Roberto Lavagna y Juan José Gómez Centurión, algunos de los candidatos a ejercer la Presidencia de la Nación a partir de diciembre, y en todos esos encuentros hemos expresado nuestras características particulares y también las especiales necesidades de los federados.
  • Quienes hoy se rasgan las vestiduras y se autoproclaman “bases” han conducido los destinos de la entidad hasta el año pasado, manteniendo irresueltos los problemas que aquejan desde hace años a los pequeños y medianos productores. Esto evidencia que la solución excede la potestad de quienes integran la conducción de FAA. 
  • También hay que remarcar que se dicen “bases” pero su gran mayoría forman parte de la conducción actual de la entidad, a través de su presencia en el Consejo Directivo Central. Y vale aclarar que estos cuestionamientos que hoy hacen, podrían haberlos planteado explícitamente en esa instancia orgánica, sin montar un show por fuera de la entidad, produciendo daños a nuestra querida institución.

Quienes dicen enarbolar las banderas históricas, ya le dieron la espalda a nuestra organización en el Consejo Directivo Central que integran y en las Asambleas comarcales del pasado mes de julio. Por eso ahora los invitamos a que asistan al Congreso Anual, que será en una semana, que es el ámbito natural para plantear estas discusiones acerca del destino de la entidad.

De nuestra parte, estamos trabajando para debatir allí los problemas de los productores y nuestras propuestas para consensuar las líneas de acción a seguir. Sin importar quien gane o pierda la elección nacional, FAA debe ser independiente de los partidos políticos. Hemos mostrado nuestra independencia, hemos pedido lo que los federados necesitan y hemos mantenido la defensa de todo aquello que sostenemos desde nuestros orígenes: el arraigo, la defensa de los pequeños y medianos productores y los agricultores familiares, de los productores de pampa húmeda y de economías regionales, así como también la necesidad de que se mantenga el uso propio gratuito en materia de semillas y se posibilite el acceso a la tierra, entre otras cuestiones".

Para finalizar, el manifiesto oficial declama: "Para esta conducción, las banderas federadas se enarbolan, se viven, se mantienen en alto en el trabajo cotidiano. No se usan con fines partidarios. No se ponen al servicio de terceros. No se venden al mejor postor. Esto no lo hicimos ni lo haremos nunca, a pesar de todas las dificultades que atravesamos, producto de mezquindades propias de dirigentes que no supieron distinguir entre lo institucional y lo personal.

¡Las personas pasan, las instituciones quedan!"

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio