El arrendamiento agrícola es el más alto de las últimas siete campañas

La Bolsa de Cereales de Córdoba estimó para la campaña 2019/20 un arrendamiento agrícola promedio de 10,8 quintales por hectárea.

El arrendamiento agrícola es el más alto de las últimas siete campañas

Los buenos rendimientos de la campaña 2018/19, la poca oferta y elevada demanda de campos que genera más competencia y las mejores expectativas en relación al precio de la soja para mayo de 2020 motorizaron un incremento en los arrendamientos agrícolas.

Siendo la modalidad quintales fijos la más utilizada en las negociaciones, la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) estimó para la campaña 2019/20 un alquiler promedio de 10,8 qq/ha.

Esto es 1,3 quintales más que en la campaña pasada: "Si se miden los alquileres en dólaresimplicaría un incremento del 19%, estimándose el alquiler promedio en USD 258", agregó la BCCBA.

Por otro lado, en quintales, el alquiler promedio de campos para la provincia de Córdoba alcanzó un máximo de las últimas siete campañas, solo superado por el ciclo 2011/12.

Si bien la modalidad de arrendamiento más utilizada en la campaña 2019/20 es la de quintales fijos por hectárea, la BCCBA relevó otras formas de pactar los contratos:

  • A porcentaje del rendimiento obtenido a la cosecha, por lo general 30%-35% para soja y 25%-30% para maíz. Son pocos los que realizan este tipo de contrato, aproximadamente el 10% de la superficie. Esta modalidad se da principalmente en los campos que presentan condiciones más desfavorables, ya sea en zonas marginales de producción o campos que hayan salido recientemente de un anegamiento. N°289
  • Contrato mixto: Esta modalidad presenta un esquema de quintales fijos y, si el rendimiento supera un valor determinado, la diferencia se hace a porcentaje. Por ejemplo, se piden 9qq/ha más un 30% de la cosecha con rindes superiores a 35qq/ha de soja.
  • Siembras asociativas entre las partes. Se particionan los costos, donde el inquilino aporta insumos y el dueño aporta la tierra, luego se divide el rinde en base a los aportes, utilizando como referencia una tablita de incremento a partir del valor del rendimiento.
  • En zonas tamberas, principalmente en el departamento San Justo, algunos arrendamientos se pactan en litros de leche

Respecto a la campaña anterior, se registran aumentos en los costos de alquileres en la mayoría de los departamentos.

A su vez las variaciones son mayores en los departamentos donde aumento el costo de arrendamiento que en los departamentos donde disminuyo, en promedio oscilaron entre caídas de 0,7 qq/ha, en el departamento de Unión, e incrementos de 2,2 qq/ha, en el departamento de General Roca.

A nivel localidad, los alquileres varían de acuerdo con su ubicación geográfica, condiciones del suelo y climáticas, tamaño de los lotes, infraestructura circundante, entre otros. Incluso dentro de un mismo departamento, los arrendamientos pueden tener una gran dispersión.

En Unión los valores se encuentran entre 9,5 qq/ha y 15 qq/ha. El valor mínimo de arrendamiento se ubica en la zona de Villa Candelaria en el departamento de Rio Seco con 7,2 qq/ha y el máximo en las zonas rurales de Corral de Bustos con 17,4 qq/ha, donde se encuentran los lotes con mayores potenciales agrícolas de Córdoba.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias

04/09/2025

Ganadería de expansión. Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

04/09/2025

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias