Las lluvias escasean y la falta de agua ya es peor que hace un año atrás

La Bolsa de Comercio de Rosario destaca que las lluvias de la semana pasada permitieron sembrar el 45% del maíz temprano en la zona núcleo: "Tal vez sea la única tanda de siembra de setiembre".

Las lluvias escasean y la falta de agua ya es peor que hace un año atrás

Desde julio las lluvias escasean y siguen alejándose de las estadísticas mensuales en la zona núcleo. Así lo advierte la Guia Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Las lluvias de la semana pasada fueron una oportunidad de oro para sembrar el 45% de las 1,43 M de ha que se intenciona en total para el maíz: "Es el mayor avance logrado de los últimos 4 años".

Lo malo es que ésta tal vez sea la primera y única tanda de siembra que se logre en setiembre, más allá de algunos lotes que se agreguen en los próximos días.

La entidad rosarina advierte que los pronósticos señalan pocas chances de nuevas lluvias para lo que falta del mes y no alcanzarían ni el 50% de las medias mensuales.

"Para setiembre, las estadísticas de los últimos 100 años señalan 60 a 40 mm, de este a oeste, para la región. Si no llueve, el oeste cerraría el mes con 5 a 15 mm y el este con 10 a 45 mm".

Los departamentos del centro sur de Santa Fe, Iriondo y San jerónimo, fueron los más favorecidos con lluvias por encima de los 30 mm. En la última semana, las ráfagas frías del domingo 15 dejaron un puñado de milímetros que apenas pasaron 8 mm en el área que circunda a Monte Buey y Bellville.

El mayor progreso de siembra de la campaña gruesa 2019/20 se dio en la zona noreste de la región. Gran parte del centro y sur de Santa Fe están con un avance que supera el 70% a 80%.

 En el extremo sur de Santa Fe lo que limita la siembra son las bajas temperaturas de los suelos en lotes con mucho rastrojo. En el noreste bonaerense se ha sembrado entre el 50 y 60% de los cuadros, cifra que cae al oeste al 15 a 25%. 

Hasta General Pinto se sembró pero desde Lincoln al oeste, el agua no alcanza. El área cordobesa es el área con menos progreso, el avance es del 5 al 15%. Se han largado con las siembras, pero no de forma generalizada. Canals es uno de los casos. Los 10 a 15 mm que recibió la semana pasada no le alcanzan para activar las siembras.

EMERGENCIAS A PESAR DEL FRÍO

Desde la BCR destacan también que los primeros lotes de maíz sembrados en el centro sur de Santa Fe están naciendo sin problemas.

"Comienzan a emerger muy lento por las bajas temperaturas de los suelos y del ambiente", afirman los ingenieros según el informe.

Sin presencia de plagas en general, aunque algunos técnicos del centro y sudeste de la región alertan por la presencia de gusano blanco y gusano alambre.

"Más allá de algunos ajustes en dosis, se está aplicando un nivel alto de tecnología a la siembra. En la fertilización se están usando arrancadores que suelen también sumar micronutrientes, aparte de la aplicación de nitrógeno. Tampoco se está descuidando el control de malezas, siguiendo con el uso de preemergentes", concluye.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio