El gobierno condiciona el pago de reintegros a las exportaciones al ingreso de divisas en función de los plazos máximos determinados por el BCRA

Nuevo decreto oficial. El gobierno nacional condicionó el pago de reintegros a las exportaciones al ingreso de divisas en función de los plazos máximos determinados por el Banco Central (BCRA).

El gobierno condiciona el pago de reintegros a las exportaciones al ingreso de divisas en función de los plazos máximos determinados por el BCRA

Por medio del decreto 661/19 –publicado hoy en el Boletín Oficial– que se estableció que “el pago de los estímulos a la exportación previstos en la Sección X de la Ley N° 22.415 (Código Aduanero) y sus modificaciones estará sujeto a que los exportadores hayan previamente ingresado al país y/o negociado en el mercado de cambios las correspondientes divisas de acuerdo con la normativa vigente”.

El decreto 609/19 determinó que, hasta el 31 de diciembre de 2019, el contravalor de la exportación de bienes y servicios deberá ingresarse al país en divisas y/o negociarse en el mercado de cambios en las condiciones y plazos establecidos por el BCRA.

La comunicación “A” 6788 del BCRA dispone que las exportaciones de trigo, cebada, maíz, sorgo, poroto y aceite de soja crudo y refinado a granel y mezclas de aceite que contengan aceite de soja deben ingresar divisas en un plazo de hasta 15 corridos contado desde la fecha del cumplido de embarque otorgado por la Aduana. La comunicación “A” 6788 expresa específicamente que el plazo de liquidación para las exportaciones de maíz pisingallo es de hasta 180 días.

Por su parte, las ventas externas de gas natural, petróleo, productos petroquímicos, harina y pellets de soja cuentan con un plazo máximo de liquidación de divisas de hasta 30 días, mientras que es de hasta 60 días para las piedras preciosas, artículos de joyería y orfebrería.

El resto de los productos –incluyendo las exportaciones de minerales de hierro, cobre, plomo, zinc, molibdeno, plata y oro– cuentan con un plazo máximo de 180 días, mientras que para las ventas realizadas en el marco del régimen “Exporta Simple”, empleado por microempresas, es de hasta 365 días.

“Independientemente de los plazos máximos precedentes, los cobros de exportaciones deberán ser ingresados y liquidados en el mercado local de cambios dentro de los cinco días hábiles de la fecha de cobro”, remarca la comunicación “A” 6788.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio