Un fondo de inversión recolectó US$ 3 millones y sembrará 46 mil hectáreas

Pese a las dificultades que se presentaron en el mercado, el Fondo Común cerró el primer tramo con un un capital de US$ 3 millones.

Un fondo de inversión recolectó US$ 3 millones y sembrará 46 mil hectáreas

"La coyuntura actual fue un gran desafío por la incertidumbre y las restricciones de liquidez que afectan al mercado, pero nuestro Fondo Agrícola generó mucho interés por su capacidad de preservar valor en dólares", contó Sebastián Bollier, líder del Fondo ADBlick-Allaria.

ADBlick Granos junto a Allaria Fondos anunciaron el cierre del primer tramo con una suscripción que superó los 3 millones de dólares de capital para la campaña 2019/2020 en la que se sembrarán 46.000 hectáreas de cultivos.

El Fondo Común Cerrado de Inversión Agropecuario se creó para invertir en sociedades o vehículos dedicados a la explotación de negocios agropecuarios por un monto máximo de US$ 100.000.000 y una duración de 6 años prorrogables.

"Cuando la situación mejore evaluaremos una reapertura de la suscripción o la emisión de un nuevo tramo”, agregó Bollier.

INVERTIR EN NEGOCIOS AGRÍCOLAS

"Se trata de un instrumento muy novedoso a través del cual se podrá invertir en negocios agrícolas de la economía real, vinculados con la producción de commodities exportables y por lo tanto estará sustancialmente dolarizado, con contrapartes solventes y ajeno al riesgo soberano” afirmó José Demicheli, Fundador y Presidente de ADBlick Agro.Según informaron, en esta oportunidad un 57% del capital fue suscrito por personas físicas que buscan diversificar y dolarizar sus carteras y el restante 43% por compañías de seguros y empresas del agro.

ADBlick Granos, el asesor de inversiones del fondo, es una empresa con más de 10 años de trayectoria en la producción agrícola con un capital aportado por más de 500 inversores individuales y alianzas estratégicas con empresas líderes del mercado.

Además, cuenta con más de 30 profesionales que gestionan la producción de 50.000 hectáreas de 7 cultivos diversificados en más de 120 campos de la Provincia de Buenos Aires. 

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio