SI NO LLUEVE SE COMPLICA

Precipitaciones débiles y en forma aislada volvieron a complicar las labores de siembra ante la falta de agua necesaria para la continuidad de las tareas de implantación del jueves 4 y al jueves 11 de noviembre en la región núcleo.

Cambió el ritmo y la cantidad de lluvias a la que hasta hace dos semanas se daban en la región núcleo y el avance de siembra ha quedado detenido en gran parte del área. Se incrementa la presencia de plagas, y los problemas de emergencias en el cultivo de soja. El avance de la las labores de implantación entresemana sólo avanzó en un 8% completándose el 58% del área total a implantar en la región núcleo. La nota negativa también la dieron los vientos y las altas temperaturas que alcanzaron valores extremos en el día domingo (7/11) y dejaron marcados a los trigos de la región.
 
Precipitaciones débiles y en forma aislada volvieron a complicar las labores de siembra ante la falta de agua necesaria para la continuidad de las tareas de implantación del jueves 4 y al jueves 11 de noviembre en la región núcleo. Los acumulados más importantes se focalizaron, sobre el noreste de GEA con 25mm en la localidad de Irigoyen, provincia de Santa Fe, disminuyendo drásticamente hacia el centro de la región. El otro sector favorecido fue en la provincia de Buenos Aires, en Villegas con 19,6mm.
 
Se destaca también valores de temperatura, con registros máximos muy altos, en especial durante el fin de semana pasado, con valores por encima de los 35°C en toda la zona núcleo, y extremos superiores a los 40°C, sobre Junín (provincia de Buenos Aires) con 42,2°C. Posteriormente a la tormenta los valores mínimos también fueron extremos para la época del año, con temperatura rondando los 8°C y mínimas de 4.2°C en Bigand, en Santa Fe.
 
Sólo se progresó en algunas zonas del sur de la región núcleo. Los ingenieros empiezan a nombrar problemas de implantación y pérdidas de muchas plantas, con posible necesidad de resiembra, en lotes nacidos con baja humedad y afectados por el viento en las zonas del este de Córdoba. También se incrementa la presencia de plagas como cortadoras, arañuelas, chinche diminuta y grillo subterráneo.
 
El viento caluroso norte apretó los trigales de la región. En general se prevé que se hayan adelantado un poco, anticipando “la entrega”, y están cambiando de color, atravesando el final del llenado de granos. Si bien se mantienen las buenas perspectivas en la región, después del domingo, los trigos perdieron peso en algunas zonas. Esto se notó en el área de Canals donde, en los suelos de inferior calidad, “cambiaron de color, secaron hoja bandera de golpe y cortaron el llenado” comentan los ingenieros. También en el área de Pergamino se marcó el cultivo con un “blanqueo” y no se sabe cómo influirá por el momento en los rindes. Se despejará en la próxima semana las dudas sobre el efecto que haya provocado en abortos de flores y si afectó acortando el período de llenado de los granos. De todas maneras se sigue con mucho optimismo las expectativas del cultivo.
 
Los lotes de maíz se encuentran en estado de 4ta a 6ta hoja. Las altas temperaturas, el viento y la falta de humedad están comenzando a preocupar, y se observan en horas de la tarde algunos síntomas de stress. Sólo en el área de San Antonio de Areco se continuaba con las aplicaciones de nitrógeno.
 
Fuente: Red Gea – BCR, Campo en Acción.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario