Implementan un “plan de acción” para promover el desarrollo de bioinsumos de uso agropecuario

Será implementado por la Dirección de Biotecnología y el Comité Asesor en Bioinsumos de Uso Agropecuario.

Implementan un “plan de acción” para promover el desarrollo de bioinsumos de uso agropecuario

La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía de la Nación aprobó el “Plan de acción para el sector de los bioinsumos de uso agropecuario” para promover el desarrollo, fabricación y uso de biofertilizantes, bioestimulantes y agentes biológicos para el control de plagas.

La resolución 105/19 –publicada hoy en el Boletín Oficial– dispone que la Dirección de Biotecnología y el Comité Asesor en Bioinsumos de Uso Agropecuario (Cabua) serán los responsables de la instrumentación del plan.

“La variedad de entidades que conforman el Cabua responde a la intención de incluir tantos actores relevantes como sea posible, como así también que los mismos puedan difundir y promover la temática en cada una de sus instituciones. De este modo, y gracias al plan de acción, se procura generar un efecto de adicionalidad cuando dichas entidades sumen o profundicen en su agenda la temática de bioinsumos”, señala la normativa.

“Además, es importante destacar que la presente planificación pueda servir de fundamento para que instituciones vinculadas a la temática puedan ejecutar acciones concurrentes para el desarrollo y promoción del sector”, añadió.

En los últimos 20 años se registraron unos 750 biofertilizantes por parte de más de 90 empresas (datos actualizados a agosto de 2019). “En contraposición, si bien se han logrado avances en bioestimulantes y biocontroladores, la industria, en este rubro, aún es incipiente”, apunta el texto de la norma.

“En Europa se ha demostrado que el uso de plaguicidas químicos está llevando a una reducción masiva de la población de insectos benéficos (por ejemplo: polinizadores), con efectos negativos en el sector agrícola. Debido a esto, la conquista del mercado internacional de controladores biológicos constituye un desafío para la industria nacional de los bioinsumos”, asegura.

El diseño del plan de acción puede verse aquí.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio