La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas recomendó “minimizar el uso de glifosato”

Comunicado oficial de la entidad. Las autoridades de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) recomendaron a sus socios evitar la aplicación de glifosato ante las recurrentes quejas sociales derivadas del uso del herbicida.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas recomendó “minimizar el uso de glifosato”

“La aviación agrícola argentina viene siendo cuestionada por la aplicación aérea del herbicida denominado glifosato (N-fosfonotemilglicina). Se trata de un principio activo (PA), de amplio espectro, cuya comercialización es autorizada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria”, indicó hoy Fearca por medio de un comunicado.

“Aunque las empresas aéreas sólo pueden aplicar las dosis prescriptas por ingenieros agrónomos sobre los cultivos indicados en los respectivos marbetes de cada PA, la opinión pública interpreta que son los pilotos quienes deciden el uso del PA y las condiciones de su aplicación”, aseguró.

“Por ello, y para evitar las falacias que demonizan la noble actividad del piloto aeroaplicador, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas recomienda a la comunidad aeroagrícola minimizar el uso habitual del PA glifosato, limitándolo a los casos que sean específicamente indispensables y prescriptos por profesionales agronómicos”, añadió

Además Fearca recomendó no aplicar en forma aérea glifosato “en cercanías de zonas sensibles, zonas de amortiguamiento, escuelas rurales y centros urbanos, con fundamento en el principio precautorio que resguarda el medio ambiente y la salud pública”.

“La aeroaplicación es parte importante de la cadena agroalimentaria del país y motor de la economía argentina, y se desarrolla en forma amigable con el ambiente y sujeta a las Buenas Prácticas Agrícolas”, aseguró Fearca. 

Fearca indicó que “reconoce al Senasa como única autoridad con capacidad de prohibir este y/o cualquier otro PA que se comercialice en Argentina e invita a productores, asesores agronómicos y aplicadores terrestres a hacer un uso responsable de este y todos los PA habilitados”.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio