Se duplicó la extracción de recursos aplicada al agro argentino: pero sigue estando muy lejos de los niveles registrados durante el gobierno kirchnerista

Datos del BID Agrimonitor. En 2018, con la reintroducción de los derechos de exportación, la extracción de recursos del sector agropecuario argentino instrumentado por políticas públicas se duplicó con respecto a 2017.

Se duplicó la extracción de recursos aplicada al agro argentino: pero sigue estando muy lejos de los niveles registrados durante el gobierno kirchnerista

Sin embargo, el nivel sigue siendo inferior al registrado durante el período kirchnerista (2003/2015).

En 2018 el “Estimado de Apoyo al Productor” correspondiente a la Argentina calculado por el Agrimonitor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fue de -21,2% versus -9,9% y -11,0% en los años 2017 y 2016 respectivamente.

El indicador “Estimado de Apoyo al Productor” (PSE por sus siglas en inglés) fue desarrollado por la OCDE para calcular el porcentaje de transferencia/extracción de recursos sobre el ingreso rural total implementado por las políticas públicas de los diferentes países del mundo.

El crecimiento de las políticas extractivas aplicadas al agro argentino se consolidó en septiembre de 2018 a partir de la implementación del esquema de retenciones móviles, las cuales, al estar plenamente vigentes en 2019, seguramente incrementarán la incidencia del PSE en el transcurso del presente año.

En 2008 el PSE sobre el agro argentino registró un nivel superior al 50%, motivo por el cual se produjo una rebelión fiscal que fue conocida como el “conflicto agropecuario”. Posteriormente el PSE se redujo, aunque siguió en niveles elevados hasta el 2016, cuando la gestión del presidente Mauricio Macri procedió a suspender la aplicación de derechos de exportación sobre todos los productos agroindustriales menos los del complejo sojero.

El indicador “Estimado de Apoyo al Productor” (Producer Support Estimate) se denomina así porque la mayor parte de las naciones del mundo subsidian al sector agropecuario local para garantizar la ocupación del territorio y consolidar la seguridad alimentaria.

En 2018 el BID Agrimonitor calculó un PSE para Brasil del 1,2%, mientras que en el caso de Chile fue de 2,3%.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio