POR LOS ALTOS PRECIOS DE LA INVERNADA SE ESTÁN RETIRANDO VAQUILLONAS DE FEED LOTS PARA SU VENTA COMO VIENTRES

El fenómeno se da por la enorme distorsión de precios existente entre las categorías de cría y el gordo. Se siguen pagando altos valores en el remate que se está realizando en estos días en el Rosgan.

La distorsión de precios relativos existente entre las categorías de cría y el gordo es actualmente tan significativa que en los últimos tiempos en varias regiones ganaderas se están registrando operaciones de retiro de vaquillonas de los feed lots para su posterior venta como vientres.
 
“Esto está ocurriendo, no a nivel general, pero sí en algunos casos puntuales, porque la distancia de valores entre el gordo y la invernada es muy grande”, comentó hoy a Infocampo.com.ar Juan José Barberis, titular de la consignataria Juan Barberis & Asociados. “Estimo que la brecha existente entre ambos tenderán a achicarse en los próximos meses”, añadió.
 
Pero por el momento los valores de la invernada no aflojan. Un ejemplo: esta tarde en el Rosgan se subastó un lote proveniente de Santa Regina (Buenos Aires) de 100 terneros Hereford flacos no trazados (36 machos y 64 hembras) con un promedio de 170 kilos a un valor de 12,0 $/kilo (con pago a 30 días).
 
“He visto remates en los que el 80% de las terneras provenían de feed lots”, comentó hoy a Infocampo.com.ar el consultor ganadero Víctor Tonelli. “Este fenómeno inevitablemente afecta la oferta de carne en el mercado, pero puede acelerar el proceso de recuperación del stock ganadero; no de manera tan violenta, pero sí en una línea positiva”, explicó.
 
El grueso de las compras de invernada proviene de empresas frigoríficas que tienen su propios corrales de encierre (o bien encierran hacienda en corrales de terceros) y están dispuestas a perder algo de dinero en el feed lot a cambio de asegurarse el insumo básico para seguir manteniendo su participación en el negocio.
 
Algunas compras también las realizan invernadores tradicionales, quienes, si bien son plenamente concientes de que están pagando precios carísimos en términos históricos, cuentan con buena disponibilidad de pasto y proyectan que los valores del gordo se mantendrán firmes durante los próximos años.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza