"/>

Destacan tres "importantes cambios" para los operadores del sector granario

Buscan agilizar trámites, aportar beneficios logísticos a la producción primaria de granos y generar una mejor trazabilidad de los subproductos. Ayer se publicó la Resolución N°81/2019, con la que el el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca introdujo "importantes y beneficiosos cambios" en el RUCA para el sector granario.

Destacan tres "importantes cambios" para los operadores del sector granario

Cambios en el RUCA

Según informaron en un comunicado, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario se "continúa con la tarea de fiscalización y facilita a los operadores de granos los trámites contemplando la dinámica de la producción, el comercio y la industrialización de los mismos".

Se trata de un trabajo conjunto de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario y la Administración Federal de Ingresos Públicos.

En este sentido, se establecieron las siguientes modificaciones:

Remito Electrónico Harinero

Se implementa para los depósitos mayoristas de harina de trigo, que realicen la actividad de "comprar, vender y/o consignar" harina y subproductos la obligatoriedad de inscribirse en el RUCA, incluyendo a aquellos que no cuenten con un depósito fijo.

Esta modificación los obliga a recibir y confirmar el arribo de harina mediante el REH (Remito Electrónico Harinero) que ha sido implementado por la Resolución N° RESGC-2019-4514-E de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la cartera agropecuaria nacional.

Dicha normativa entró en vigencia el pasado 1° de octubre, como también en el futuro obligará a estos Operadores a emitir un REH, para entregar la mercadería recibida a los efectos de trazar todo el movimiento de las harinas y sub-productos de trigo industrializado.

Trasbordador de carga ferroviaria

Se crea la figura de trasbordador de carga ferroviaria, con el propósito de bajar los altos costos del trasporte de los granos a los productores, están autorizados a efectuar convenios con el ferrocarril para cargar operativos en distintos lugares, sin la necesidad de contar con un desvío ferroviario para la carga de los granos.

Esto posibilita descargar y cerrar el CTG (Código de Trazabilidad de Granos) de las Cartas de Porte de transporte automotor que lleguen al lugar elegido por el productor, y generar desde allí, la Carta de Porte Ferroviaria para amparar el movimiento de los granos al destino final.

Molinos de granos orgánicos

Además se incorpora la categoría de molinos de granos orgánicos, que contempla a aquellas industrias que procesan específicamente granos que provienen de producciones orgánicas certificadas por Senasa u otros organismos competentes.

"Empresas en crecimiento"

Desde la cartera oficial destacaron que "estas acciones se enmarcan en el objetivo del Ministerio, a través de la Dirección Nacional Control Comercial Agropecuario, de acompañar a estas empresas que representan un importante nicho en crecimiento y deben regirse por requisitos específicos para cada actividad".

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos