Federación Agraria pidió políticas acordes para pequeños y medianos productores

La entidad manifestó su solicitud por un programa con políticas diferenciales. Además, reclamaron a los candidatos que expresen su posición sobre el tema en el debate.

Federación Agraria pidió políticas acordes para pequeños y medianos productores

Federación Agraria Argentina reclamó a los candidatos presidencial que lleven a cabo políticas diferenciales, que contemplen a los pequeños y medianos productores. La entidad señaló que no se los puede tratar a todo por igual y pidió que los candidatos sean explícitos con sus propuestas en el debate presidencial.

Este domingo se llevó a cabo, el primer debate y el 20 de octubre se celebrará el segundo en la facultad de la UBA. En este sentido, la entidad remarcó que se esperaba un mayor posicionamiento en cuanto a temas de producción y economía. 

Por este motivo, convocan a los seis candidatos a que aborden estos temas y se posicionen frente a los 14 puntos, en el próximo debate. “Creemos que es tiempo de explicitar también nuestras aspiraciones específicas y dar cuenta de las principales necesidades de los productores que representamos”, aseguraron desde la federación.

“Desde hace años venimos pidiendo políticas diferenciadas”, sostuvieron desde FAA. En relación al pedido, comentaron que se necesita que se los reconozca como actores centrales en el desarrollo del país y no como simples generadores de divisas.

“No todos los productores agropecuarios son grandes y que muchos, en especial los pequeños y medianos, necesitamos poder volver a acceder al crédito a tasas bajas”, argumentaron. Además, buscan combatir los grandes especuladores y evitar la timba financiera.

La federación destacó: “Los pequeños y medianos productores necesitamos caminos en condiciones, infraestructura adecuada, un trato impositivo diferencial, que deje de asfixiarnos y nos permita producir”. Además, señalaron que quieren políticas adecuadas para los jóvenes que generen oportunidades y fomenten el arraigo.

Por otra parte, la entidad se mostró en descontento con la falta de decisiones por quienes son gobierno  y quienes son candidatos pero ya fueron parte de gestiones anteriores. “Llegó la hora de que pasemos de las promesas a las acciones. De los diagnósticos a las soluciones. Nosotros estamos listos para seguir produciendo”, aseguraron los federados.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones