Con amplia convocatoria, La Serenísima actualizó técnicamente a sus tamberos

La compañía láctea realizó la quinta edición del tradicional congreso. Este año se centró en la tecnología y la producción sustentable.

Con amplia convocatoria, La Serenísima actualizó técnicamente a sus tamberos

Seguido por un nutrido público, de casi 700 personas, Mastellone Hnos. llevó a cabo su tradicional simposio porteño que, en esta edición, fue titulado “Tecnología y Producción Sustentable”, dos pilares clave para seguir tomando decisiones. El encuentro se llevó a cabo en la Universidad Católica Argentina.

Gustavo de la Vega (foto), director de Compra Materia Prima Láctea de la marca, tuvo a cargo la apertura del encuentro. Hizo referencia al momento de incertidumbre y al cambio de escenario actual, pero resaltó que la industria y el tambo están caracterizados por la resiliencia y por salir de las crisis a través del profesionalismo del sector y la creatividad.

En este sentido, la situación de la lechería argentina tiene mucha historia. La reciente es bien gráfica. Luego de la devaluación del año 2018, el precio de la leche en dólares tuvo una baja significativa. Esto impactó negativamente sobre el productor, considerando que gran parte de los costos de la producción lechera están dolarizados.

Esto ocasionó una caída del stock ganadero y eso desaceleró las inversiones, lo que trajo consecuencias para la producción.

También se agudizó la caída productiva con la sequía que se produjo en el verano de este año. La combinación de ambos factores provocó otro ascenso marcadode los precios. 

Más allá de la macroeconomía adversa, la jornada lechera no quiso perder de vista aspectos muy importantes. Durante el primer día, el eje de la capacitación se centró en la sustentabilidad y el bienestar animal, mientras que en el segundo se habló de manejo eficiente y la tecnología. 

La doble jornada estuvo a cargo de reconocidos especialistas locales e internacionales provenientes de Australia, Chile y Estados Unidos.

PRODUCCIÓN Y MANEJO

La producción global argentina está estancada hace varios años, en torno a los 10.500 millones de litros. Con lo cual, los desafíos para el negocio local son muchos.

Ya pensando en ellos, recientemente, La Serenísima abrió camino e instaló un polo productivo en la provincia de San Luis.

Se trató de una estrategia de largo plazo, asociada a la posibilidad futura de la instalación de tambos en el futuro y pensando en el ahorro del flete que esto significa. 

Como parte de la jornada, Alejandro Sammartino, el Subsecretario de Lechería de la Nación, indicó: “Hoy existe una agenda de trabajo para seguir transparentando y ordenando nuestras acciones. Tenemos que apostar a una agenda ambiciosa en la cual demostremos que la lechería y el campo generan empleo, oportunidades”.

Como parte de la capacitación, se anunciaron los ganadores del concurso “Crianza de Primera”, con el cual se demostró el compromiso de la empresa con sus productores remitentes, ya que busca generar consciencia acerca de la importancia que tiene en el tambo un manejo eficiente de la crianza.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

02/05/2025

Nuestro cliente no tiene plata las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

02/05/2025

Absolutamente normal el campo vendió más soja y en abril habrían ingresado unos US$2300 millones

02/05/2025

Indicadores cómo le fue a la producción de carne en abril de 2025

02/05/2025

Contra todo pronóstico pese al golpe de La Niña, la soja da una sorpresa en plena cosecha

02/05/2025

Para papa y tomate la decisiva intervención del INTA que cambió todo en una zona árida de Catamarca

02/05/2025

El pronóstico trimestral del SMN confirma buenas perspectivas climáticas para el período otoño-invernal

30/04/2025

Tras la tormenta perfecta anticipan una recuperación del mercado de distribución de insumos y las empresas buscan reinventar el negocio

30/04/2025

Estado desastroso denuncian el abandono de caminos rurales y que hay escuelas rurales aisladas en un partido bonaerense

30/04/2025

Reclamo. La Mesa de Enlace en Córdoba Las retenciones son un tapón a la producción

30/04/2025

Comprador en ascenso el Gobierno dispuso que la Argentina tenga un agregado agrícola en Vietnam