Actualizaron los pagos a cuenta de IVA que deben liquidarse para habilitar faenas bovinas con un 100% de aumento

La medida comienza a regir en noviembre próximo. Las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) procedieron a actualizar los valores de los regímenes de percepción y pagos a cuenta de IVA que deben liquidarse para habilitar faenas bovinas.

Actualizaron los pagos a cuenta de IVA que deben liquidarse para habilitar faenas bovinas con un 100% de aumento

Los usuarios de faena que compren hacienda de manera directa al productor y que estén incluidos en el “Registro Fiscal de Operadores de la Cadena de Producción y Comercialización de Haciendas y Carnes Bovinas y Bubalinas”, deben pagar IVA a cuenta por un monto de 80 $/cabeza faenada, mientras que, en caso de no estar activo en el Registro, deberá abonar 120 $/cabeza. A partir del próximo 1 de noviembre tales montos serán ajustados en 160 y 240 $/cabeza respectivamente.

En el caso de las compras de hacienda realizadas por frigoríficos, los montos pasan de 100 y 140 $/cabeza a 200 y 280 $/cabeza, mientras que para consignatarios directos los valores de 80 y 120 $/cabeza fueron ajustados en 160 y 240 $/cabeza.

En lo que respecta a las compras realizadas por consignatarios de hacienda sin sujetos autorizados declarados ante el Registro, la percepción de IVA fijada para tales casos se mantiene en 20 $/cabeza.

La resolución 4612/19 de la Afip –publicada hoy en el Boletín Oficial– dispone que “atento las variaciones en los precios registrados en las distintas etapas del sector, se dispuso la actualización semestral de los importes de pago a cuenta y percepciones en la proporción del incremento del Índice General Mercado de Liniers publicado por el Mercado de Hacienda de Liniers”.

Hoy miércoles 16 de octubre el Índice General Mercado de Liniers terminó en 62.75, una cifra 58% superior a la registrada un año atrás (39.62).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

25/08/2025

Los números del trigo: los márgenes ajustados obligan a hacer sintonía fina

25/08/2025

Escenario promisorio hacer el boom forrajero para que llegue el boom ganadero

25/08/2025

Momento bisagra las cuatro claves que definen el éxito en las empresas agropecuarias

25/08/2025

Se mantendrá la firmeza en los precios de la hacienda para invernada

25/08/2025

Otra manera de medir la competitividad. El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

25/08/2025

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado techo luego de una fuerte fase alcista

21/08/2025

La cosecha de maíz casi finalizada: avanza lento y sigue por detrás del promedio histórico

21/08/2025

Cebada 2025: finalizó la siembra con lotes en excelente estado y foco en la fertilización

21/08/2025

Trigo 2025: 93% de los lotes en estado excelente gracias a lluvias récord en la región núcleo

21/08/2025

Novillo Mercosur: Argentina lidera las subas y supera el promedio regional