Pionera: Córdoba es la primera provincia argentina en instrumentar por ley un programa de Buenas Prácticas Agropecuarias

La Legislatura Unicameral de la provincia de Córdoba aprobó la Ley 28.990 del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs)

Pionera: Córdoba es la primera provincia argentina en instrumentar por ley un programa de Buenas Prácticas Agropecuarias

“Con la promulgación de la Ley, esta iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene garantizada su continuidad en el tiempo, y además se dejan establecidos los criterios generales de funcionamiento y metodologías de trabajo”, señaló el gobierno cordobés por medio de un comunicado.

“La sanción del mencionado instrumento legal, vuelve a instalar a Córdoba como pionera en una propuesta que no tiene antecedentes al menos en el país: se trata de la primera ley que deja establecida una forma de producir cuidando los recursos e incentivando a los productores que hacen bien las cosas”, añadió.

La nueva ley designa al Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba como autoridad de aplicación del programa y deja instituidos como incentivos del mismo Aportes Económicos no Reintegrables (ANR) para el productor que desarrolle BPAs y para instituciones, entidades y organizaciones que colaboren  y participen en su implementación, difusión y ejecución.

También deja establecida la creación de un Fondo de Promoción y Desarrollo de las Buenas Prácticas Agropecuarias para que en cada ciclo anual se atiendan las erogaciones que demanda la implementación y ejecución.

La norma establece la creación de un Consejo Consultivo de BPAs (que hoy está conformado por 50 entidades del agro) como órgano de consulta, asesoramiento  y colaboración en todo lo referido al funcionamiento del programa.

“Se trata de una política pública sin antecedentes en Argentina, lo que ubica a Córdoba nuevamente a la vanguardia en materia de medidas que tiendan al desarrollo del sector agroindustrial. El propio gobernador Juan Schiaretti tomó la decisión de llevar adelante este programa en 2017, ante la propuesta presentada por el ministro (de Agricultura Sergio) Busso y representantes del sector”, apuntó el comunicado.

Las Buenas Prácticas Agropecuarias son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas tendientes a reducir los riesgos físicos, químicos y biológicos en la producción, procesamiento, almacenamiento y transporte de productos de origen agropecuario. Estas técnicas están orientadas a asegurar la inocuidad del producto, la protección del ambiente y del personal que trabaja para ello.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos