Energía 4.0 y un 30% menos de emisiones: las características del...

Con vistas a la sustentabilidad, se desarrolló un motor que cuenta con la particularidad de ser adaptable a las necesidades y puede utilizar diversas fuentes de energía.

Energía 4.0 y un 30% menos de emisiones: las características del...

Con el desarrollo de nuevas tecnologías y una línea de desarrollo hacia lo sustentable, llega el motor Cursor X. Esta planta impulsora del futuro,  cuenta con la particularidad de ser modular y pensada para fuentes de energías 4.0. 

Con una construcción modular, este motor se puede utilizar en diferentes aplicaciones, es ecológico y está preparado para utilizar diferentes combustibles. Este proyecto se  concretó gracias al equipo de Desarrollo de Producto (I + D) de FPT y CNH Industrial.

Su principal característica es que es ecológico y puede ser identificado por cuatro fuentes de energías. En primer lugar, este motor es adaptable a aplicaciones de maquinaria agrícola, construcción, propulsión marina y segmento on-road.

Al motor del futuro no solo se lo denomina así por su sustentabilidad, sino que es modular y adaptable a cualquier negocio. Además, puede funcionar con gas natural,  generación eléctrica de celdas de combustible de hidrógeno o energía alimentada por batería. “ Su versatilidad permite combinaciones de operación en modo eléctrico puro, a paralelo o a híbrido en serie”, señalaron desde el equipo de desarrollo.

El tamaño es similar al de un motor de combustión interna tradicional. “Este motor cuenta con una arquitectura modular que permite un fácil montaje e integración con la arquitectura del vehículo”, señaló el fabricante.  

En este sentido, Cursor X tiene la capacidad  de autoaprendizaje al proporcionar información de hardware y software. “Esta característica le permite reconocer anomalías, analizar el desgaste y predecir las necesidades de mantenimiento”, detallaron. 

El motor del futuro

Cursor X es un motor ecológico que permite un ahorro de combustible y de gases emitidos. “La configuración de gas natural con opción híbrida eléctrica es ideal para el transporte de pasajeros metropolitano y regional, ya que reduce las emisiones de CO2 hasta en un 30%”, aseguró su fabricante. 

Por otra parte, destacaron que la batería batería es ideal para entregas urbanas con una autonomía estimada de 200 kilómetros. En el caso del transporte de larga distancia, con recorridos de 800 kilómetros, la configuración óptima es la pila de combustible de hidrógeno.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero