Comunicado de Prensa 23/10/19 Programa provincial de accesibilidad permanente a unidades productivas ubicadas en zonas rurales

Lamentable decisión ha sido la aprobación por el Senado provincial del proyecto de ley “Expediente N° 38981-JL” que crea el Programa provincial de accesibilidad permanente a unidades productivas ubicadas en zonas rurales.

Comunicado de Prensa 23/10/19  Programa provincial de accesibilidad permanente a unidades productivas ubicadas en zonas rurales

 Lamentable decisión ha sido la aprobación por el Senado provincial del proyecto de ley “Expediente N° 38981-JL” que crea el Programa provincial de accesibilidad permanente a unidades productivas ubicadas en zonas rurales.

Este programa no ha sido elaborado con el consenso de la Mesa de análisis tributario  provincial. Por el contrario surge en silencio, sin conocimiento de los principales actores de la escena productiva de la provincia y de los ámbitos naturales de debate parlamentario.   

Analizado el proyecto en su totalidad, constituye una simple y evidente doble imposición respecto de otros gravámenes como la tasa sobre inmuebles rurales, el impuesto inmobiliario provincial y el impuesto de patente automotor. Todos ellos son soportados por parte de la ciudadanía y en especial por el sector productivo vinculado al agro.

Por otra parte, manifiesta una muy pobre elaboración viciada de efectos anticonstitucionales por el simple planteo de superponer tributos para un mismo destino.

Desde hace años el sector agropecuario viene bregando por la mejora de los caminos rurales, únicas fuentes de salida de la producción que sostiene las arcas de un estado deficitario, poco creativo que no aporta a la comunidad los mínimos servicios que requieren la sociedad moderna.

Sin embargo, y aún en plena crisis económica, los legisladores crean fondos o programas que deben soportar los productores con la supuesta finalidad de sostener el sistema vial de la provincia. Los organismos estatales específicos existentes debieran revisar sus presupuestos y asignar mejor los recursos de los que disponen para lograr una eficiente y eficaz gestión y no crear nuevos mecanismos inservibles que no cumplirán con ningún objetivo.

Esta Sociedad Rural de Rosario llama a la conciencia de los legisladores que han sido elegidos por la ciudadanía para que eliminen proyectos como el que nos convoca y cualquier otra creación que pudieran imaginar que solamente agravan la ya debilitada actividad de la producción agropecuaria.

Luis Ciucci – Prensa SRR

0341-156411209 

Volver

Otras Comunicados

21/04/2025

Comunicado de Prensa. Injustas DEX.20/04/2025

26/11/2024

Comunicado de Prensa.Por la verdad, la investigación y el sentido común.26/11/2024

19/11/2024

Comunicado de Prensa: Alarma y preocupación.19/11/2024

10/11/2024

Comunicado de Prensa: Eliminación de la injustificada e inútil medida cautelar sobre el Delta del Paraná.10/11/2024

26/09/2024

Comunicado de Prensa: Informe de situación productiva, septiembre de 2024.25/09/2024

26/08/2024

Comunicado de Prensa.Asfixia Fiscal.26/08/2024

07/08/2024

Comunicado de Prensa. Abusiva carga impositiva contra el productor santafesino.07/08/2024

17/07/2024

Comunicado de Prensa. Apoyo a la derogación de la Ley 27.604 sobre Manejo del Fuego.16/07/2024

15/07/2024

Comunicado de Prensa. Actualidad del sector de la Ganadería. 15/07/2024

20/03/2024

Comunicado de Prensa. La Sociedad Rural de Rosario solicita soluciones de raíz.20/03/2024