Soja: ¿qué grupo sembrar, según la fecha de siembra en zona núcleo?

Un análisis hecho por el INTA Marcos Juárez, sobre la red nacional de cultivares de soja, aconseja las mejores opciones para la zona sojera.

Soja: ¿qué grupo sembrar, según la fecha de siembra en zona núcleo?

Un aspecto mayor ante la siembra de cada cultivo es la variedad que el agricultor decide sembrar. En muchos casos, hay experimentaciones locales que permiten conocer la mejor opción de soja de una zona. En este caso existe la Red Nacional de Cultivares de Soja (RECSO), que se desarrolla en todo el país, muestra la performance de cada variedad en cada región argentina. 

La agencia de extensión Marcos Juárez de INTA, coordinadora de la Red a nivel país, emitió un informe sobre los resultados que dejó el rendimiento de 125 variedades en la campaña 2018/19, que puede transformarse en la mejor decisión sobre grupos de madurez y variedad para aplicarse este ciclo.

Entre los aspectos importantes, el informe señala elegir el cultivar, a través del rendimiento relativo que presentó, hacer hincapié en la estabilidad del material, conocer el comportamiento sanitario y ajustar la fecha de siembra con el grupo de madurez.  

Para la principal zona sojera del país del sudeste cordobés, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires, se evaluaron fechas de siembra de octubre, noviembre y diciembre. 

De acuerdo al trabajo del INTA, para la tradicional fecha en esa zona de finales de octubre, los rendimientos promedios evidenciaron queen  las fechas más tempranas (23 de octubre) se vieron los mejores rindes para variedades de grupo 3 corto y seguido por los 4 corto.

En cambio, en el caso de la siembra de finales de mes (31 de octubre),  la mejor performance fue de cultivos del grupo 4, se destacaron los  cortos y luego los largos.

Para los productores que diversifican fechas de implantación y apuestan a las de noviembre (19/11), se analizaron variedades de los grupos de madurez 3 cortos a 5 largos. En este caso, las mejores variedades que se destacaron pertenecen a los grupos de madurez 3 largos y 4 cortos. 

Por su parte, sostiene el trabajo, que en fechas de diciembre, sobre antecesor trigo, los rendimientos promedio por grupo en la zona de Marcos Juárez fue para los 3 cortos y los 4 cortos, pero, más hacia el sur, en Corral de Bustos, lo más rendidores son los 4 cortos seguidos por los 4 largos.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno