Soja: ¿qué grupo sembrar, según la fecha de siembra en zona núcleo?

Un análisis hecho por el INTA Marcos Juárez, sobre la red nacional de cultivares de soja, aconseja las mejores opciones para la zona sojera.

Soja: ¿qué grupo sembrar, según la fecha de siembra en zona núcleo?

Un aspecto mayor ante la siembra de cada cultivo es la variedad que el agricultor decide sembrar. En muchos casos, hay experimentaciones locales que permiten conocer la mejor opción de soja de una zona. En este caso existe la Red Nacional de Cultivares de Soja (RECSO), que se desarrolla en todo el país, muestra la performance de cada variedad en cada región argentina. 

La agencia de extensión Marcos Juárez de INTA, coordinadora de la Red a nivel país, emitió un informe sobre los resultados que dejó el rendimiento de 125 variedades en la campaña 2018/19, que puede transformarse en la mejor decisión sobre grupos de madurez y variedad para aplicarse este ciclo.

Entre los aspectos importantes, el informe señala elegir el cultivar, a través del rendimiento relativo que presentó, hacer hincapié en la estabilidad del material, conocer el comportamiento sanitario y ajustar la fecha de siembra con el grupo de madurez.  

Para la principal zona sojera del país del sudeste cordobés, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires, se evaluaron fechas de siembra de octubre, noviembre y diciembre. 

De acuerdo al trabajo del INTA, para la tradicional fecha en esa zona de finales de octubre, los rendimientos promedios evidenciaron queen  las fechas más tempranas (23 de octubre) se vieron los mejores rindes para variedades de grupo 3 corto y seguido por los 4 corto.

En cambio, en el caso de la siembra de finales de mes (31 de octubre),  la mejor performance fue de cultivos del grupo 4, se destacaron los  cortos y luego los largos.

Para los productores que diversifican fechas de implantación y apuestan a las de noviembre (19/11), se analizaron variedades de los grupos de madurez 3 cortos a 5 largos. En este caso, las mejores variedades que se destacaron pertenecen a los grupos de madurez 3 largos y 4 cortos. 

Por su parte, sostiene el trabajo, que en fechas de diciembre, sobre antecesor trigo, los rendimientos promedio por grupo en la zona de Marcos Juárez fue para los 3 cortos y los 4 cortos, pero, más hacia el sur, en Corral de Bustos, lo más rendidores son los 4 cortos seguidos por los 4 largos.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones

21/05/2025

Oportunidad histórica el fenómeno que no se veía hace décadas y abre una chance única para la carne argentina en todo el mundo

21/05/2025

Gran noticia al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos