Alerta política: si se quiebra el Mercosur el precio del trigo argentino caería más de 30 u$s/tonelada
Ante la desactivación del Arancel Externo Común. El trigo argentino sería la principal víctima de un eventual quiebre de relaciones entre Brasil y Argentina a partir de la caída del beneficio proporcionado por el Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo hoy que, en caso de que Alberto Fernández resulte electo presidente, podría acordar con Uruguay y Paraguay la suspensión de la Argentina en el ámbito de Mercosur, según un artículo publicado por el diario brasileño Folha de S.Paulo.
El escenario de un quiebre de relaciones entre los dos principales países que integran el Mercosur no es auspicios para el trigo argentino porque Brasil es –por lejos– el primer comprador del producto.
El dato clave es que, sin la protección del Mercosur otorgada por el AEC, el trigo argentino tendría que valer por lo menos 30 u$s/tonelada para equipararse con la mercadería estadounidense equivalente (trigo duro con una proteína base del 11,0%).
“Si llegase a quebrarse la relación entre Bolsonaro y Fernández, el trigo argentino va a estar seguramente complicado ante la posibilidad de que el AEC sea desactivado”, explicó el analista y director de Nóvitas Enrique Erize.
“Además de un menor precio por la caída del EAC, tampoco puede descartarse un aumento de derechos de exportación sobre el cereal ante la situación económica presente en la Argentina”, advirtió en diálogo con Valorsoja.com.
El analista recordó que el impacto de la demanda brasileña suele registrarse a partir del segundo semestre del año, cuando el principal socio del Mercosur consume su producción interna y debe recurrir al cereal presente en la Argentina y, en menor medida, en Uruguay y Paraguay.
“Los precios del trigo 2019/20 en el mercado de futuros local (Matba Rofex) son muy buenos para el panorama presente. La recomendación es cubrir el 100% de la producción proyectada con futuros, forwards y PUTs”, recomendó Erize.
El director de Nóvitas señaló que, aún con una cosecha local de 19 millones de toneladas, Argentina debería colocar no menos de 8 millones de toneladas de trigo 2019/20 en mercados extra-Mercosur.
“El escenario no está para quedarse descubierto; va a haber menores producciones de trigo a las previstas en Australia y Argentina, pero en el Hemisferio Norte en este campaña se lograron muy buenas cosechas”, concluyó.
Hoy miércoles el contrato Trigo Rosario Matba Rofex Diciembre 2019 cerró en 174,0 u$s/tonelada (-1,5 u$s/tonelada respecto de ayer martes), mientras que la posición Enero 2020 terminó en 176,5 u$s/tonelada (-1,5 u$s/tonelada) y Marzo 2020 en 180,5 u$s/tonelada (-2,0 u$s/tonelada).
Fuente: Valor Soja