EL GOBIERNO ANUNCIÓ LA AMPLIACIÓN DEL CUPO EXPORTABLE DE MAÍZ 2010/11 EN 5,0 M/TONELADAS

Hace un mes se había anunciado la habilitación de 1,0 M/t. "Hay que mantener la esperanza que de acá a enero se logre abrir el cupo por unos 10,0 M/t", dijo Martín Fraguío, director ejecutivo de Maizar.

Funcionarios del gobierno nacional decidieron ampliar el cupo exportable del maíz 2010/11 en 5,00 millones de toneladas adicionales. Así se definió en una reunión que mantuvieron ayer lunes el ministro de Agricultura Julián Domínguez con dirigentes del sector maicero.
 
"Hay que mantener la esperanza que de acá a enero próximo se logre abrir nuevamente el cupo por unos 10,0 millones toneladas o algo por el estilo", comentó hoy a Infocampo.com.ar Martín Fraguío, director ejecutivo de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar).
 
Con respecto a la apertura de 5,0 millones de toneladas dispuesta ayer, Fraguío dijo que "no es lo ideal, pero es lo que hay; en este contexto debemos tratar de lograr que el mercado sea lo más eficiente posible".
 
A comienzos del presente mes de noviembre directivos de Maizar solicitaron al gobierno nacional, mediante una carta al subsecretario de Agricultura Oscar Solís, que libere un cupo exportable de maíz 2010/11 de 15,0 millones de toneladas. 
 
En tanto, funcionarios del Ministerio de Agricultura estiman que la cosecha de maíz 2010/11 se ubicaría en torno a las 27 millones de toneladas, lo que implica que el saldo exportable del cereal para esta campaña sería de alrededor de 19,5 millones de toneladas.
 
 
Por su parte, a mediados de octubre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la habilitación un millón de toneladas de maíz del ciclo 2010/11 (cifra que representaba en ese momento apenas un 5% del cupo exportable esperado).
 
Según el último informe de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), a la fecha se sembró un 70% del área total estimada en 3,15 millones de hectáreas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza