Un gremio dice que la exportación de ganado en pie y de carne con hueso es un “grave retroceso”

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados se pronunció en contra de la exportación de ganado vivo y de carnes con hueso por el “grave retroceso” que causa a la cadena de la industria cárnica.

Un gremio dice que la exportación de ganado en pie y de carne con hueso es un “grave retroceso”

Desde el gremio aseguran que "afecta a las fuentes de empleo" y denuncian “la insistencia de algunos productores” para fomentar la exportación.

“Decimos que exportar carnes con hueso es atentar contra la producción del país y darle la espalda a nuestra mano de obra, tan reconocida en el mundo entero, generando una inaceptable capacidad ociosa en las despostadas”, sostuvo José Alberto Fantini, titular de la Federación.

"Rechazamos absolutamente la exportación de ganado en pie, ya que además de hacer desaparecer mano de obra en la faena y posterior desposte, estaría destruyendo el corazón de la industria cárnica nacional, con una inaceptable idea arcaica que atrasa la actividad dos siglos”, agregó.

El sindicalista denunció que “algunos componentes de esta cadena están tratando de promover privilegios mezquinos por sobre los intereses generales de la industria, dejando de lado todo el camino recorrido por la actividad, anteponiendo exclusivamente su rentabilidad”.

“Estamos convencidos  que el diálogo es la gran herramienta de toda sociedad en democracia, es por ello que hemos participado activamente en la llamada Mesa de ganados y carnes, ámbito que por otra parte, esperamos, continúe funcionando en el tiempo, donde llevamos el sentir y el parecer de todos nuestros compañeros Trabajadores de la carne de todo el país”, reafirmó Fantini.

El dirigente destacó que “esa participación (en la Mesa de las Carnes) nos permitió discutir, disentir y acordar, siempre manteniendo firme la defensa de los derechos e intereses de los compañeros, pero a su vez, nos permitió ir conociendo aún más profundamente la problemática particular de cada eslabón de esta cadena del sector. En dicha Mesa siempre buscamos consensuar las soluciones, por encima de las demandas individuales, convencidos que nuestro aporte colaboraba con el mejoramiento del desarrollo de toda la cadena”.

“La crisis económica a nivel nacional se evidenció en la caída pronunciada del consumo, especialmente popular, lo que en buena parte fue balanceado con el fuerte desarrollo de las exportaciones de nuestras tan preciadas carnes, lo que generó divisas para la nación y más trabajo para el personal de las plantas exportadoras”, analizó Fantini.

 “Nuestros mayores nos legaron un principio que firmemente defendemos, al decir que ‘En la Unidad reside la Fuerza que nos llevará al Triunfo’, por ello instamos al diálogo sectorial, manteniendo como premisa fundamental el valor agregado de la mano de obra nacional”, concluyó Fantini.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero