Apetito sin fin: China habilitó a siete frigoríficos porcinos brasileños para la exportación de menudencias de cerdos

Todos localizados en Santa Catarina. El apetito de China por las proteínas animales –impulsado por la reducción del stock interno de cerdos generada por la difusión generalizada de la fiebre porcina africana– está promoviendo nuevas oportunidades comerciales en muchas naciones latinoamericanas.

Apetito sin fin: China habilitó a siete frigoríficos porcinos brasileños para la exportación de menudencias de cerdos

En ese marco, China acaba de habilitar a siete frigoríficos porcinos brasileños para la exportación de menudencias de cerdos a ese mercado asiático, entre las cuales se incluyen patas, lengua, hocico, oreja y cola.

Los establecimientos habilitados –localizados todos en el estado sureño de de Santa Catarina– son de BRF (Campos Novos), Pamplona Alimentos (Presidente Getúlio y Rio do Sul), Cooperativa Central Aurora Alimentos (Joaçaba y Chapecó) y Seara Alimentos (São Miguel do Oeste y Itapiranga). 

“Las exportaciones pueden comenzar de inmediato. La medida movilizará la economía de Santa Catarina y generará más ingresos para los productores”, dijo hoy lunes la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (MAPA por sus siglas en portugués) Tereza Cristina.

“¡Buen día! Comenzando la semana con buenas noticias. China acaba de habilitar siete plantas de Santa Catarina para exportar menudencias porcinas. La medida es el resultado de las conversaciones realizadas durante la misión oficial realizada a fines de octubre pasado”, señaló el presidente brasileño Jair Bolsonaro.

“Según una estimación preliminar realizada por el Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, la apertura del mercado para esos productos podría representar el próximo año unos 2000 millones de dólares”, indicó MAPA por medio de un comunicado.

Entre enero y septiembre de 2019, según los últimos datos publicados por la Asociación Brasileña de Proteínas Animales (ABPA), Brasil exportó a todos los destinos 524.200 toneladas de productos cárnicos de cerdo, de las cuales 50.200 corresponden a menudencias.

Foto. El frigorífico de la Cooperativa Central Aurora Alimentos localizado en Chapecó (Santa Catarina). Se trata de la unidad industrial porcina más grande de Brasil con una capacidad de faena de 10.000 cabezas por día.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

27/04/2025

Trigo la siembra 2025/2026 se inicia con perfiles cargados

27/04/2025

Es una locura revuelo en Tucumán por un proyecto para cobrar peaje en las rutas provinciales

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional