Leandro Pierbattisti: "El trigo ruso se nos está metiendo por la ventana en Brasil

El trigo de Rusia, el mayor exportador del mundo en el cereal, se está abriendo paso en Brasil y eso, aunque todavía no en volúmenes importantes, es "muy preocupante para la Argentina", según expresó Leandro Pierbattisti, consultor internacional.

Leandro Pierbattisti: "El trigo ruso se nos está metiendo por la ventana en Brasil

Entre diciembre y octubre pasado, la Argentina colocó en Brasil 5,1 millones de toneladas de trigo, el 83% de las importaciones del vecino país. Para la misma época, pero para la campaña anterior, el país había colocado en Brasil 5,4 millones de toneladas, representando el 89 por ciento de las compras brasileñas.

"La Argentina sigue con una participación importante en Brasil, arriba del 83%. Pero hay un dato a destacar que es preocupante, que es que la Argentina está teniendo cada vez más competencia en el mercado porque la estrategia de Brasil está siendo diversificar cada vez más sus orígenes", apuntó el experto, que remarcó: "Si bien este año hemos exportado 5,1 millones de toneladas a Brasil hasta octubre, perdimos cinco puntos respecto del año anterior".

En esta línea, para Pierbattisti hay un jugador nuevo que ingresó en el mercado brasileño en agosto del año pasado y es Rusia.

Rusia colocó en agosto de 2018 unas 26.000 toneladas sobre el norte brasileño. El ingreso no se limitó a eso. En septiembre de 2019 entró con 19.000 toneladas en los puertos del norte de ese país y en octubre último llegó con 61.000 toneladas, según el experto.

"Ya no es en un solo puerto del norte, sino en cuatro puertos. Esto es preocupante porque implica la falta de competitividad absoluta del trigo argentino en esa época", indicó.

En septiembre-octubre el trigo argentino, según precisó, estuvo con un FOB de 240 dólares contra unos 200 dólares FOB del trigo ruso. A esto hay que sumarle al trigo ruso el arancel externo común y fletes.

"El trigo ruso llegó a Fortaleza, según mis datos, a US$252 (costo+flete+aranceles) contra US$260 del argentino si se lo hubiese comprado", comparó.

El experto aclaró que el ingreso ruso a Brasil no obedece a "una cuestión política". Al respecto, indicó: "Esto es puramente mercado; el trigo ruso está penetrando en diversas partes del mundo".

Según indicó, el trigo ruso posee proteínas elevadas y un W (fuerza panadera) debajo del trigo argentino. "Es un muy buen trigo para mezclas", apuntó.

Pierbattisti hizo la siguiente advertencia sobre la presencia del trigo de Rusia en Brasil: "Ojo porque se nos están metiendo los rusos por la ventana".

En este contexto, según señaló la Argentina debe "tener una ingeniería comercial, una política de promoción y de planificación comercial".

Para el experto el país tiene muy concentradas sus ventas en pocos meses. "Desde diciembre (2018) a marzo de 2019 estuvimos en un 48% del total de la exportación. Significa que casi la mitad de la exportación la concentramos en los primeros cuatro meses de la campaña comercial", indicó.

"Está bien que seamos agresivos al principio de la campaña comercial porque es la fortaleza que tenemos cuando se inicia la campaña, pero hay que tratar de tener una competitividad más equilibrada durante todo el año", agregó.

Pierbattisti alertó que Rusia está entrando a Brasil aún con el arancel externo del Mercosur. "Si le sacás el arancel el trigo ruso hubiese entrado a 232 dólares", precisó.

Vale recordar que el presidente brasileño Jair Bolsonaro prometió ante su par de Estados Unidos, Donald Trump, una cuota de 750.000 toneladas sin aranceles. Pierbattisti dijo que Brasil aplicará el cupo (para cualquier origen) en 2020.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero