Cae un 7% la siembra de maíz y alertan por el riesgo económico y ambiental que traerá

La Bolsa de Comercio de Rosario detalló que la campaña 19/20 de maíz vio afectada su superficie por el clima y la contienda electoral. De esta manera, técnicos regionales alertan por los riesgos de esta decisión.

Cae un 7% la siembra de maíz y alertan por el riesgo económico y ambiental que traerá

Años tras año la superficie implantada de maíz venía en aumento, tal es así que la campaña 18/19 se alcanzó una gran cantidad hectáreas. Con esta tendencia y antecedentes, se esperaba que para esta campaña la intención de siembra crezca un 10%. Pero la incertidumbre por las elecciones y falta de lluvias hizo caer un 7% la superficie sembrada.

Esta baja en las hectáreas implantadas puso en alerta a los especialistas regionales. En este sentido, alertaron por el riesgo ambiental y económico que implica dejar de sembrar gramíneas. "Rotar con maíz y trigo es la forma más eficiente de producir cuidando el ambiente”, aseguraron los especialistas.

Además, destacaron que  los rindes siempre son más estables y altos en campos bien rotados con la siembra de gramíneas. De esta manera vuelve a tomar preponderancia la soja, que en la última semana se sembraron más de un millón de hectáreas.

De la superficie destinada a la oleaginosa, el 30% corresponde a soja de primera, detalla el informe de la BCR. Con esta cifra se alcanzó a cubrir el 45% de área destinada a este cultivo. 

Si bien las últimas lluvias interrumpieron y afectar el normal desarrollo de la siembra, se pudo avanzar y se registró que los primeros cuadros de siembra están emergiendo en buen estado. “Las malezas acechan, sobre todo en dónde no se llegó a tiempo con los barbechos. Rama negra, yuyo colorado y malezas resistentes son las que más dolores de cabeza causan a los productores”, sostiene el informe.

A pesar de que las precipitaciones retrasaron la implantación de la oleaginosa, fueron de gran ayuda para el maíz. Luego de las tormentas, este cultivo creció vigor renovado y sin problemas de plagas. "Ya no se los nota tan atrasados respecto a otros años", destacaron los técnicos esta semana. 

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina