El agro y el mercado de capitales: instrumentos útiles para el sector

Noviembre de 2019. Nos encontramos lucubrando sobre lo que podrá venir, suposiciones interminables de un futuro incierto. En este contexto resulta clave mantener la cabeza fría para barajar todas las alternativas disponibles. En eso, y frente a la baja en la oferta del sector bancario, podemos recurrir al mercado de capitales para canalizar tanto financiamiento como inversión.

El agro y el mercado de capitales: instrumentos útiles para el sector

Según un informe reciente de la CNV (Comisión Nacional de Valores), el monto financiado en el mercado de capitales en los primeros nueve meses de 2019, aún medido en dólares, alcanzó un pico histórico.

En línea con ello, el volumen operado en futuros y opciones agrícolas en Matba-Rofex durante el primer semestre del año alcanzó 26,6 millones de toneladas (57% de soja como subyacente), una cifra similar al mismo periodo de 2018 que, a su vez, terminó con un volumen anual récord de 47,4 millones de toneladas.

Instrumentos del mercado de capitales hay varios, la cuestión pasa por entender cuál se adapta mejor a lo que cada participante necesita (financiamiento/inversión). A continuación, repasamos algunas opciones útiles para el agro:


Dólar MEP: también llamado "dólar bolsa", es una forma legal de obtener dólares mediante la compra de un bono nominado en pesos pero que es convertible al mismo bono nominado en dólares, efectuando la venta del segundo en dólares. Ejemplo para el cierre del miércoles 6/11: AY24 ($2700) / AY24D ($36,55) resulta en un tipo de cambio implícito de $73,87.

A modo ilustrativo, con esta operatoria una empresa agrícola que tiene insumos dolarizados puede asegurar su poder adquisitivo futuro al convertir parte de sus cobranzas en pesos a moneda dura aún existiendo el cepo cambiario para el dólar oficial.

Cheques de Pago Diferido Avalados (CPD): actualmente representan gran parte del financiamiento recibido por las pymes, ya que es una herramienta simple y concreta para mejorar las tasas ofrecidas por productos bancarios similares.

Con el aval de una Sociedad de Garantía Reciproca (SGR), una pyme puede descontar un cheque propio o de terceros en la bolsa para adelantar los fondos que necesite para sus operaciones. El siguiente gráfico expone claramente el spread de tasas obtenido en el último año:


Futuros y Opciones: los productos de derivados pueden ser utilizados para hedgearse (cubrirse) frente a futuros cambios en el precio del activo subyacente. También son operados por quienes desean especular y por quienes buscan arbitrar el valor del precio del derivado frente a otros productos con igual activo subyacente.

Los distintos participantes, con visiones y necesidades distintas, le dan liquidez al mercado de futuros y opciones que en la Argentina está consolidado en Matba-Rofex. El negocio agrícola, por su misma naturaleza climática, tiene un alto componente de riesgo productivo. Mediante el uso de futuros y opciones, las empresas pueden optar por administrar el riesgo comercial de precios (soja, maíz, trigo) como también del tipo de cambio del dólar. La siguiente tabla presenta el volumen operado de derivados agrícolas en el primer semestre del año:


Obligaciones Negociables: son bonos emitidos por empresas en el mercado dirigidos a inversores calificados que actúan como acreedores del instrumento de deuda. En los últimos años, la CNV ha promovido mucho esta herramienta para las pymes mediante el lanzamiento de la ON simple. El mismo permite, con el aval de una entidad de garantía, acceder a un financiamiento a mediano y largo plazo a tasas atractivas para el desarrollo de proyectos en la economía real. La siguiente tabla muestra las emisiones durante 2019 que han hecho empresas del sector para financiar sus proyectos:

Fideicomisos Financieros: a diferencia de las ON, el fideicomiso financiero es un instrumento que permite al fiduciante acceder a un financiamiento mediante la cesión de activos (ej: cuentas a cobrar) de su patrimonio al fideicomiso.

Se lo llama "financiamiento fuera del balance", ya que el patrimonio neto de la empresa no se ve afectado por el instrumento y los bienes fideicomitidos quedan fuera del alcance de otros acreedores de la compañía fiduciante. Esto le otorga mayor liquidez a los activos cedidos y, a la vez, baja el costo de financiamiento por tratarse de activos separados del riesgo de performance del fiduciante. La siguiente tabla presenta los fideicomisos financieros estructurados durante 2019 por empresas del sector:


Existen muchos instrumentos del mercado de capitales útiles para el agro. El desafío está incorporar, de a poco, este tipo de opciones de financiamiento/inversión a la toma de decisiones de las empresas agrícolas. Los números presentados son claros, el uso de cheques de pago diferido avalados, ON simple, futuros y opciones, entre otros auguran una adopción creciente de parte de las empresas del agro.

El autor es socio de Agrifex (www.agrifex.com)

Fuente: Felipe Lanusse – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina