CONTINÚA INTERVENIDO EL MERCADO INTERNO DE BIODIESEL

Sigue sin publicarse el precio oficial del biocombustible correspondiente a octubre y noviembre.

El mercado interno de biodiesel continúa intervenido por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno a partir de una interna política que éste mantiene con su par de Energía Daniel Cameron.
 
En ese contexto a la fecha sigue sin publicarse el precio oficial del biodiesel de los meses de octubre y noviembre pasados.
 
Funcionarios del Ministerio de Planificación Federal siguen trabajando para intentar destrabar la situación y poder finalmente publicar los precios de referencia del biodiesel de octubre y noviembre durante el transcurso de los próximos días.
 
En febrero de este año el gobierno nacional instrumentó "por medio resolución 7/10 de la Secretaría de Energía" la distribución de un cupo de 859.820 toneladas de biodiesel entre 19 empresas elaboradoras del biocombustible para poder cumplir con el corte obligatorio del 5% en gasoil dispuesto por la Ley 26.093. A mediados de julio pasado comenzó a regir la ampliación del corte obligatorio al 7%.
 
La resolución 7/10 establece que el precio que reciben las empresas elaboradoras de biodiesel que comercializan el producto en el marco del cupo interno deberá ser fijado mensualmente por la Secretaría de Energía el primer día de cada mes.
 
Pero a mediados de agosto pasado la Secretaría de Comercio Interior emitió una resolución (295/10) por medio de la cual se determinó congelar los precios mayoristas y minoristas de los combustibles líquidos.
 
Las autoridades de la Secretaría de Energía acataron la medida y en el mes de septiembre determinaron que el precio oficial del biodiesel comercializado en el mercado interno permanecería en el mismo valor que el establecido en agosto (3532,49 $/tonelada).
 
Sin embargo, los precios promedio de exportación del biodiesel en septiembre fueron superiores a los de agosto (874 versus 858 u$s/tonelada). En octubre el problema se agravó porque el valor promedio FOB del biocombustible trepó a los 924 u$s/tonelada. Y en la primera quincena del presente mes de noviembre alcanzó 974 u$s/tonelada.
 
Ante tal escenario las autoridades de la Secretaría de Energía optaron por no publicar el precio oficial del biodiesel durante los meses de octubre y noviembre para que evitar que las empresas que participan del cupo interno experimenten perjuicios (los cuales eventualmente podrían comprometer la continuidad del corte obligatorio de gasoil con 7% de biodiesel).
 
Por ese motivo la mayor parte de las empresas que comercializan biodiesel en el mercado interno comenzaron a facturar las ventas realizadas en octubre y lo que va de noviembre sobre la base de los precios publicados en septiembre, pero aclarando que se trata de valores "sujetos a revisión".
 
La cuestión es que representantes de las compañías petroleras advirtieron que, en caso de que el precio del biodiesel registre un aumento, el mismo será trasladado a los consumidores finales dado que no tienen margen para absorberlo.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza