¿Cuál es la explicación oficial sobre la diferencia entre el stock bovino relevado por el CNA 2018 respecto de la cifra del Senasa?

Una cuestión estacional. El primer informe preliminar del Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) indica que el stock bovino nacional al 30 de junio de 2018 era de 40,4 millones de cabezas. El Senasa, por su parte, había informado que en marzo de este año el stock vacuno era de 53,9 millones de cabezas.

¿Cuál es la explicación oficial sobre la diferencia entre el stock bovino relevado por el CNA 2018 respecto de la cifra del Senasa?

El equipo técnico del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) aseguró que no existe incompatibilidad entre ambos datos porque los mismos presentan diferencias explicadas por cuestiones estacionales.

“Las históricas diferencias –en el censo agropecuario de 2002 pasó lo mismo– entre los datos de los censos y los registros de Senasa tienen que ver fundamentalmente con los períodos de referencia”, indicó Agustín Lodola, coordinador general del CNA 2018.

“Los censos, por recomendaciones internacionales, evalúan el stock ganadero al 30 de junio, que representa el piso del ciclo ganadero anual, antes de las pariciones que, según el CNA 2018, son de 12 millones de terneros; mientras que los datos que surgen de la vacunación entiendo que, dado su objetivo sanitario, están en el techo de dicho ciclo”, aseguró Lodola a Valorsoja.com.

Es decir: la diferencia entre el dato del Senasa respecto del aportado por el Censo Agropecuario correspondería al hecho de que el relevamiento realizado por el Indec se llevó a cabo con anterioridad al grueso de las pariciones bovinas, mientras que el Senasa, a partir de los datos de vacunaciones, toma registros con posterioridad a las pariciones.

De todas maneras, la diferencias entre el dato del CNA 2018 respecto del valor informado por el Senasa supera los 12 millones de cabezas, lo que cabría suponer que esa brecha (del orden de 1,50 millones de animales) corresponde a subdeclaraciones realizadas por los censados.

“En 2020 se emitirá un nuevo informe con datos sobre los índices de pariciones de las diferentes provincias que seguramente aportará información relevante para el sector ganadero”, adelantó Lodola.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina