Oportunidad: Argentina ya tiene once frigoríficos porcinos habilitados para exportar carne a China

En el caso de las plantas exportan cortes vacunos la lista ya es de 42. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que las autoridades aduaneras de China autorizaron el registro de ocho nuevos frigoríficos argentinos de carne porcina.

Oportunidad: Argentina ya tiene once frigoríficos porcinos habilitados para exportar carne a China

Con esa decisión Argentina pasa de tres a once plantas industriales autorizadas para exportar productos cárnicos porcinos a la nación asiática.

Los nuevos establecimientos habilitados son La Piamontesa de Averaldo Giacosa y Cía (planta Nº 131), Amancay Saicafi (1974), Tutto Porky’s SRL (3696), Supermercados Toledo S.A. (4305), Cagnoli S.A. (4468), Frigorífico Qualita S.A. (4886) y Carnes Porcinas Seleccionadas S.A. (4948).

También se habilitaron cinco nuevos frigoríficos exportadores de carne para pasar de 37 a 42 la cifra total de plantas autorizadas a enviar cortes vacunos a la nación asiática. Las nuevas incorporaciones son Frigorífico General Pico (2792), Top Meat S.A. (3492), Frigorifico Maneca S.A. (3684), Vare S.A (4071) y Patagonia Meat S.A. (4635).  

Además se autorizó una nueva planta aviar (Faenar SRL; 4776), con la cual el listado total en ese rubro ahora suma 26 frigoríficos, y la primera industria frigorífica ovina habilitada para exportar a China: Frigorífico Montecarlo S.A. localizado en Río Gallegos, Santa Cruz.

Por último, se habilitaron cuatro nuevas cámaras de frío, algo necesario porque, luego de la entrada en vigencia del protocolo que habilita el ingreso de carne bovina enfriada y con hueso argentina a China, comenzó a producirse un “cuello de botella” en la capacidad de almacenamiento de cortes vacunos congelados destinados al mercado asiático. Se trata de las firmas Establecimientos Frigoríficos Azul S.A. (1326), CINA SRL (3540), M.Dodero Compañía General de servicios S.A. (4704) y Granja SRL (4795).

“Ya hay 91 plantas habilitadas para exportar al gigante asiático y se espera la pronta aprobación de cuatro más, con lo cual serían 95”, aseguró el presidente del Senasa Ricardo Negri. “Estas nuevas habilitaciones tienen un fuertísimo impacto regional porque son ocho plantas de cerdo y la primera de ovinos”, añadió.

Negri además remarcó que las 19 plantas habilitadas se hicieron en el marco de nuevo sistema directo (pre listing) por medio del cual equipos técnicos del Senasa ofician de garantes de los requisitos sanitarios exigidos por las autoridades chinas.

A partir del desastre productivo generado este año por la difusión generalizada de la fiebre porcina africana –que liquidó buena parte del stock de cerdos de China– las autoridades de la nación asiática vienen propiciando un incremento de las importaciones de carnes de diferentes especies y orígenes para asegurar el abastecimiento interno de proteínas cárnicas.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

27/04/2025

Trigo la siembra 2025/2026 se inicia con perfiles cargados

27/04/2025

Es una locura revuelo en Tucumán por un proyecto para cobrar peaje en las rutas provinciales

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional