LLEGÓ LA NIÑA: EN LO QUE VA DE NOVIEMBRE SE DERRUMBARON LOS REGISTROS PLUVIOMÉTRICOS EN LA ZONA NÚCLEO PAMPEANA

“La continuidad de este escenario podría complicar el desarrollo de los cultivos implantados y la siembra de los próximos”, advirtió un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. Para seguir de cerca.

En noviembre del 2009 –período influenciado por “El Niño”– los montos de lluvia alcanzaron picos de 160 milímetros en la zona sur de la provincia de Santa Fe.
 
“Pero durante lo que va de noviembre de 2010 las lluvias más importantes no alcanzaron los 40 milímetros en toda la región, mientras que en las mismas localidades donde un año atrás se registraron 160 milímetros, las precipitaciones acumuladas este año sólo alcanzan los 20 milímetros”, indicó un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) (ver mapas comparativos aquí).
 
“Si bien las condiciones de humedad edáfica todavía mantienen algunas reservas en las capas más profundas, dichas reservas lentamente van disminuyendo debido a los altos valores de temperatura que se están desarrollando y a la manifiesta disminución de las precipitaciones durante las últimas semanas”, apuntó el informe.
 
Pero la BCR advirtió que “la continuidad de este escenario podría complicar el desarrollo de los cultivos implantados y la siembra de los próximos, que podría verse retrasada por la falta de humedad”.
 
“Indudablemente el efecto de La Niña está comenzando a hacerse sentir y deberá ser seguido atentamente y tenido muy en cuenta por su incidencia directa en las variables climáticas y, por ende, en los cultivos”, añadió.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario